lunes, 30 de junio de 2025
viernes, 27 de junio de 2025
UNI celebra la docencia como motor de cambio en la Semana de la Investigación e Innovación
En el marco de la Semana de la Investigación e Innovación, orientada a fomentar el pensamiento crítico, la producción científica y la transformación académica, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desarrolló la actividad, “Docencia que transforma: procesos integrales universitarios como motores de cambio”, coordinada por el Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC).
UNI celebra a sus maestros y maestras con entrega de Orden “Julio Padilla Méndez”
Como parte de la celebración del Día del Maestro y Maestra Nicaragüense, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como heredera de la tradición ingenieril y arquitectónica, hizo entrega de la Orden “Julio Padilla Méndez”, a seis personalidades académicas de la Universidad, maestros que han contribuido al desarrollo de la educación superior y la promoción de esta casa de estudios a nivel nacional e internacional.
Investigación académica UNI aportando a la conservación de 500 años de historia y cultura de Granada
jueves, 26 de junio de 2025
Fortaleciendo una cultura de prevención entre la academia, familia y comunidad
La Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI) participó activamente en el II Ejercicio Nacional de
Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas, orientado
por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Sistema
Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED),
destacándose una vez más como institución comprometida con la seguridad,
conciencia social y formación integral de su comunidad universitaria.
Desde sus recintos en Managua, el Recinto Universitario Simón Bolívar (RUSB) y el Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP) y los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Estelí y Juigalpa, la UNI movilizó a un total de 2,259 personas, quienes fueron evacuadas de forma ordenada en 2 minutos y 21 segundos, demostrando una coordinación eficiente y una alta capacidad de respuesta ante emergencias.
FEPDES reconoce trayectoria docente a maestros UNI
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue el escenario del acto de reconocimiento que la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES-ATD), realizó a maestras y maestros universitarios que, con su protagonismo docente, contribuyen a una educación de calidad y a una universidad comprometida con el servicio al pueblo.
Padres y madres de familia participan en Encuentro de Intercambio Interactivo en la UNI
miércoles, 25 de junio de 2025
UNI comparte conocimiento en el 10mo Festival Regional de Publicaciones ÍNDICE Nicaragua
Concentración y trabajo en equipo en campeonato matemático
Como parte de la Jornada Ciencia que conecta, Educación que inspira, la UNI desarrolló la actividad “Campeonato de Desafíos Matemáticos”, en el que participaron estudiantes de 1er. año de los recintos en Managua y Centros Universitarios Regionales (CUR) de Estelí y Juigalpa.
Equipos UNI reciben reconocimiento por su trabajo en el 3er. Rally Nicaragua Innova 2025
Los equipos UNI ganadores del 3er. Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025”, recibieron reconocimientos por su trabajo y entrega en esta competencia académica, donde la Universidad alcanzó los primeros lugares; durante la inauguración de la Semana de la Investigación e Innovación que se desarrolla en nuestra Alma Mater.
UNI promueve la consciencia ambiental desde las tecnologías verdes
La Universidad Nacional
de Ingeniería (UNI), como parte de las acciones de fomentar el emprendimiento,
la creatividad e innovación en su comunidad académica; realizó la presentación
de la II Edición de la Feria de Innovación Ambiental.
Fueron más de 35 proyectos divididos en las categorías de Prototipos Ecológicos y Tecnologías Verdes, los presentados por estudiantes de 5to. año de Ingeniería de Sistemas; cuyo fin es que éstos aporten al desarrollo de modelos de negocios circulares para el cuido y proyección del medio ambiente.
martes, 24 de junio de 2025
UNI reinaugura Laboratorio Especializado de Fisicoquímica de Aguas Naturales para fortalecer la investigación y formación científica
La Universidad Nacional de Ingeniería realizó la reinauguración del Laboratorio Especializado de Fisicoquímica de Aguas Naturales, ubicado en el Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), como parte de una importante inversión que responde a las políticas de fortalecimiento tecnológico y educativo impulsadas por el Buen Gobierno Sandinista.
lunes, 23 de junio de 2025
UNI honra legado del Cmte. Carlos Fonseca Amador
En conmemoración del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebró una jornada cultural que rindió homenaje al Padre de la Patria Roja y Negra, destacando su legado revolucionario e intelectual.
La actividad incluyó presentaciones de música, danza, coro y exposiciones de artes plásticas, todas dedicadas a enaltecer la memoria del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), nacido el 23 de junio de 1936 en Matagalpa.
Juventud UNI innova y crea desde las aulas en festival del conocimiento
Física y Matemática herramientas claves para Ingeniería y Arquitectura
Con el objetivo de fomentar el pensamiento lógico y el enfoque aplicado de las ciencias exactas, la Universidad Nacional de Ingeniería realizó la Feria de Lógica Matemática, un espacio académico e interactivo.
UNI impulsa fortalecimiento docente con ciclo de conferencias y talleres por el Día Nacional del Maestro
CUR-UNI/Juigalpa sede regional en la Semana de la Innovación Educativa
El Centro Universitario Regional de la UNI en Juigalpa (CUR), recibió a docentes del Sistemas Educativos del país como parte de los encuentros presenciales de magisterio de la Quinta Región (Chontales), como parte de la “Semana de la Innovación Educativa: Avances y desafíos de la labor docente”.
La iniciativa forma parte de la Jornada de Reconocimiento a Maestros y Maestras Revolucionarios, en homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador y al Comandante Ricardo Morales Avilés, y se enmarca en las celebraciones del Día del Maestro Nicaragüense; reafirmando el compromiso del sistema educativo con la formación integral y el reconocimiento a la labor transformadora de las y los maestros a nivel nacional.
Mi UNI, Tu Escenario
Mi UNI, Tu Escenario; es el proyecto artístico-cultural que se promueve desde el Departamento de Cultura, iniciativa que refleja la integración de los espacios académicos de la Universidad con la formación integral de los futuros profesionales de las Ingenierías y Arquitectura.
UNI y MIFIC capacitan a empresas del sector panificación.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), gracias al Convenio en de Colaboración académico-técnico con el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), inició la primera de diez capacitaciones a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes), del sector panificación en temas de costos, marketing digital y estandarización de procesos.
Fortaleciendo el sentido de identidad nacional conociendo más mi país.
Estudiantes de 4to. año de Ingeniería Industrial realizaron la actividad “Conociendo más mi país”, como cierre de la asignatura de Sociología, cuyo objetivo fue fortalecer el sentido de identidad nacional, así como aplicar herramientas de análisis sociológico para comprender mejor las dinámicas culturales, sociales y económicas de Nicaragua.
CS50x.ni, semillero de programadores.
Gracias a la Asociación
de Colaboración entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y Fundación
Uno, 270 estudiantes inician el Curso de Introducción a las Ciencias de la Programación
CS50x.ni, donde se aborda lógica matemática y ciencia.
El curso CS50x.ni consta de 20 semanas clases de manera teórica y práctica, donde se desarrollan temáticas como: Programación básica, lenguaje Script, C#, Ci Sharp, Java, Python, lógica de programación, entre otros.
Aportando al Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2025-2026 desde la Investigación e Innovación.
La Universidad Nacional
de Ingeniería realizó la presentación de 24 Proyectos de Investigación e
Innovación, vinculados al Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio
2025-2026, a través del “Panel "Investigación UNI al Servicio de la
Producción Nacional",
Los proyectos impactan directamente a los ejes de Seguridad Alimentaria, Emprendimientos y Comercio, Ciencia, Tecnología e Innovación, Educación Técnica y Universitaria en el Campo (UNICAM), y Protección frente al Cambio Climático.
jueves, 19 de junio de 2025
Transformando la agricultura y conservando nuestros suelos
Contribuir a la
restauración y conservación de la salud de nuestros suelos es un recurso
fundamental para la seguridad alimentaria y el equilibrio ambiental, una práctica
innovadora y vital para el futuro de la agricultura y que está siendo utilizada
en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
A través de estudiantes del programa académico de Ingeniería Agrícola, la agricultura regenerativa es una práctica eco sostenible que se desarrolla en el Huerto Experimental ubicado en el Recinto Universitario Simón Bolívar en Managua, donde los jóvenes en formación realizan sus prácticas estudiantiles con el objetivo de vincular la teoría con el mundo real, es decir; aprender-haciendo.
UNI impulsando el desarrollo de habilidades lógicas y analíticas
En el contexto actual, donde la ciencia y la tecnología evolucionan constantemente, el desarrollo de habilidades analíticas y el pensamiento crítico se vuelven fundamentales; en este sentido, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a través del Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), como parte de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes realizó el Desafío Físico-Matemático: “Mentes en Acción”, competencia académica en la que los futuros profesionales demostraron sus habilidades en la resolución de problemas, la explicación de fenómenos y la formulación de hipótesis utilizando la lógica, la matemática y la física.
UNI capacita a productores de Masaya en manejo eficiente de sistemas de riego
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inició en la Finca Agrícola Experimental el curso libre “Manejo Eficiente de Sistemas de Riego para Pequeños Productores”, en el que participan 35 productores de las comunidades Las Flores, Los Velázquez, Llano Grande, Comején 2 y 4 y La Bolsa, ubicados en el departamento de Masaya.
miércoles, 18 de junio de 2025
Compost orgánico, acción verde en pro de la producción y el medio ambiente
La iniciativa promueve la formación teórico-práctica y el compromiso con el medio ambiente de todos los sectores de la Universidad, aplicando conocimientos en temas de biomasa, fertilización natural y uso eficiente de residuos orgánicos para la realización del compost natural, que contribuye a disminuir la contaminación de residuos orgánicos y los gases de efecto invernadero.
viernes, 13 de junio de 2025
Estación Meteorológica fabricada por estudiantes de la UNI
El fomento de la
investigación para la solución de problemas sociales que contribuyan a la
generación de proyectos en favor de la sociedad es parte fundamental en el
proceso de enseñanza-aprendizaje en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Basado en el modelo educativo centrado en la persona, familia y comunidad; y en un aprendizaje basado en proyectos, los jóvenes Gabriel Montiel y Thayron Prado, egresados del programa académico de Ingeniería en Telecomunicaciones; entregaron a la UNI la Primera Estación Metereológica, diseñada, implementada, validada y aplicada completamente por ellos.
UNI e INTA fortalecen formación científica con la innovación agropecuaria
En el marco del compromiso del Gobierno de
Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), con el fortalecimiento de las
capacidades científicas, tecnológicas y humanas del país, estudiantes de 4to.
año del programa académico de Ingeniería Agrícola y Agroindustrial participaron
de la “Ruta Científica: Conectando con la Innovación Agropecuaria”.
La gira de conocimiento práctico se realizó en las instalaciones del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA), del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), como parte del Convenio de Colaboración entre la UNI y el INTA.
Estudiantes de la UNI se preparan para el Hackathon Nicaragua 2025
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI),
se encuentra en proceso de entrenamiento a estudiantes que participarán en
la IX edición del evento tecnológico más grande del país, Hackathon Nicaragua
2025, previsto para finales del mes de octubre.
La Ruta Creativa UNI, que inició en el mes de marzo, se centra en fortalecer las capacidades en áreas claves como: Marketing, comunicación, programación, desarrollo web y diseño audiovisual; a través de talleres titulados; "Hackea los problemas: soluciones para un futuro mejor".
Hábitos saludables para una comunidad universitaria más fuerte: Bienestar y rendimiento para docentes y estudiantes.
Con el objetivo de fortalecer la salud integral de los miembros de la comunidad universitaria a través de la promoción de hábitos saludables que impacten directamente en el bienestar físico y mental, se desarrolló la conferencia “Hábitos Saludables para una Comunidad Universitaria Más Fuerte: Bienestar y Rendimiento para Docentes y Estudiantes”.
martes, 10 de junio de 2025
¡Vacunarte es protegerte!
La UNI comprometida con el cuido de la salud física y emocional de los miembros de su comunidad universitaria de sus recintos en Managua (RUSB-RUPAP), desarrolló la Jornada de Vacunación contra la Influenza, una forma de contribuir a la salud de sus estudiantes y colaboradores.
lunes, 9 de junio de 2025
Equipos UNI conquistan primeros lugares en 3er. Rally Nacional de Innovación Nicaragua Innova 2025
Con creatividad, compromiso y visión de futuro, la Universidad Nacional de Ingeniería obtiene los primeros lugares en el 3er. Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025”, un trabajo articulado entre estudiantes, docentes-mentores, personal administrativo y el Movimiento Estudiantil Universitario.
viernes, 6 de junio de 2025
Más de 450 participantes UNI en el 3er. Rally Nac. Nicaragua Innova 2025
Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dice presente en el 3er. Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025”, con más de 450 participantes entre estudiantes, mentores, asesores y personal logístico de los Recintos Universitarios Simón Bolívar y Pedro Aráuz Palacios, así como los Centros Universitarios Regionales de la UNI en Estelí y Juigalpa.
jueves, 5 de junio de 2025
Compromiso estudiantil para el XXX Estancia del Verano de la Investigación del Programa Delfín
Estudiantes UNI que
participan de la XXX Estancia del Verano de la Investigación Científica y
Tecnológica del Pacífico del Programa Delfín, reafirmaron su compromiso para
iniciar y finalizar con éxito su estadía virtual con los asesores académicos
que los seleccionaron.
Los 11 jóvenes que inician sus clases el 09 de junio y finalizan el 25 de julio, realizaron la firma de su carta de compromiso académico, como una muestra de su disciplina, responsabilidad y deseos de seguir aprendiendo.
UNI coordina detalles de cara al Rally Nacional de Innovación Nicaragua Innova 2025
miércoles, 4 de junio de 2025
UNI participa en IX Premio PML 2025
"Implementación de
eficiencia energética en el Recinto Universitario Simón Bolívar de la
Universidad Nacional de Ingeniería", en la categoría
Academia; es el nombre del proyecto con el que la Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI), se encuentra participando en la “IX edición del Premio
Nacional a la Producción más Limpia 2025” (PML).
Este premio es una iniciativa que reconoce a organizaciones, empresas, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y cooperativas que implementan prácticas sostenibles en sus procesos productivos y de servicios.
UNI fomentando el aprendizaje práctico y digital en sus estudiantes
En un mundo cada vez más
competitivo donde el uso de las tecnologías de la información y comunicación
avanza a pasos agigantados, promover el desarrollo de la ciencia y la
innovación utilizando los diferentes lenguajes de programación es parte
esencial en la formación de los profesionales de las Ingenierías.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), comprometida con la evolución y calidad educativa de sus estudiantes, viene desarrollando diversos espacios académicos que complementan la formación de los futuros profesionales, acorde a las exigencias del mundo globalizado, para que, desde la Universidad, se contribuya a la generación de ideas que aporten al modelo de gobierno centrado en la persona, familia y comunidad.
lunes, 2 de junio de 2025
UNI lanza convocatoria para programa de certificación internacional en RPA e inteligencia artificial
Articulación interuniversitaria en pro de los futuros profesionales UNI
Más de 80 estudiantes de los programas académicos de Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería Química del Área de Conocimiento de Agricultura de la UNI realizaron una visita técnica al Centro de Desarrollo de Moringa “Cmdte. Fidel Castro” de la Universidad Nacional Agraria (UNA), con el objetivo de conocer de cerca las actividades de investigación, producción y procesamiento de la moringa.