miércoles, 4 de junio de 2025

UNI fomentando el aprendizaje práctico y digital en sus estudiantes

 


En un mundo cada vez más competitivo donde el uso de las tecnologías de la información y comunicación avanza a pasos agigantados, promover el desarrollo de la ciencia y la innovación utilizando los diferentes lenguajes de programación es parte esencial en la formación de los profesionales de las Ingenierías.

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), comprometida con la evolución y calidad educativa de sus estudiantes, viene desarrollando diversos espacios académicos que complementan la formación de los futuros profesionales, acorde a las exigencias del mundo globalizado, para que, desde la Universidad, se contribuya a la generación de ideas que aporten al modelo de gobierno centrado en la persona, familia y comunidad.


En ese sentido, estudiantes del programa académico de Ingeniería Electrónica participaron del reto de Electrónica Digital, con el objetivo de simular un contador numérico ascendente, utilizado en todos los aparatos de línea blanca, semáforos, equipos médicos, entre otros objetos.

Los estudiantes a través del kit de entrenamiento analógico-digital, pudieron demostrar lo aprendido en las aulas de clases, realizaron el montaje y armado del circuito y sus funciones; ya que el equipo contiene componentes como: Fuentes de voltaje, suite de entradas, led o salidas, pulsadores, generador de funciones y 7 segmento o pantalla donde se visualiza las señales, logrando así que durante el proceso formativo los protagonistas no solo adquieran conocimientos teóricos, también apliquen lo aprendido mediante la creación de prototipos funcionales, diseñados con base en principios de ciencia, ingeniería, matemáticas y programación, es decir aprender-haciendo.


“Estamos aprendiendo de manera dinámica, es una forma de practicar antes de salir al mundo real, además de poner en práctica los conocimientos que ya hemos aprendido, lo hacemos divirtiendo, acá es donde nos podemos equivocar, y se vale, porque para eso nos estamos formando”, compartió la joven Mariam Rocha, estudiante de 3er. año de Ingeniería Electrónica en la UNI.

Actualmente la UNI cuenta con los laboratorios de Electrónica Analógica, Circuito, Simulación, Telecomunicaciones y Electrónica Digital, equipados con la última tecnología, para que los estudiantes practiquen, se enamoren y se formen en carreras que contribuyen al desarrollo tecnológico del país.