martes, 24 de junio de 2025

UNI reinaugura Laboratorio Especializado de Fisicoquímica de Aguas Naturales para fortalecer la investigación y formación científica


La Universidad Nacional de Ingeniería realizó la reinauguración del Laboratorio Especializado de Fisicoquímica de Aguas Naturales, ubicado en el Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), como parte de una importante inversión que responde a las políticas de fortalecimiento tecnológico y educativo impulsadas por el Buen Gobierno Sandinista.

Este laboratorio ha sido renovado con infraestructura moderna, equipamiento de última generación, insumos y reactivos especializados, lo cual permitirá mejorar los procesos de experimentación científica y análisis de aguas, beneficiando tanto a estudiantes de pregrado como a profesionales que cursan programas de maestría en el área de biotecnología, química y medioambiente.


“Estamos inaugurando este laboratorio con una inversión significativa en infraestructura, equipos y reactivos, orientada a atender diversos sectores del país, incluyendo instituciones como el INTA, el MAG, MARENA y MINSA”, señaló el Ing. Silvano Cruz, Responsable de PIENSA, además agregó; “este espacio permitirá apoyar temas claves como la seguridad alimentaria, el sistema hídrico y el riego agrícola, asegurando que la calidad del agua sea adecuada para nuestros cultivos”.

Además de su función académica, el laboratorio especializado de PIENSA brinda servicios de análisis a instituciones públicas y empresas y sirve como espacio práctico para carreras de la UNI vinculadas al análisis de agua, aire y biotecnología.


Entre los equipos que ahora integran este espacio destacan: Colorímetros, ionizadores, espectrofotómetro, turbidímetro, horno convectivo, bomba de vacío, medidores de oxígeno y pH, conductímetro, además de cristalería especializada y oficinas administrativas.

Para los estudiantes esta renovación representa una oportunidad de gran valor. Así lo expresó Sergio Bustamante Centeno, estudiante de Ingeniería Química; “me parece una oportunidad bastante interesante, como estudiantes de Ingeniería Química, este tipo de inversiones nos permite desarrollar nuestro espíritu de investigación y contar con herramientas para realizar estudios en temas como tratamiento de aguas, lo cual nos motiva a proponer soluciones creativas e innovadoras”.


Con esta reinauguración, la UNI consolida su compromiso de brindar una educación científica de calidad, alineada con las demandas del país y al servicio del desarrollo sostenible.