En conmemoración del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebró una jornada cultural que rindió homenaje al Padre de la Patria Roja y Negra, destacando su legado revolucionario e intelectual.
La actividad incluyó presentaciones de música, danza, coro y exposiciones de artes plásticas, todas dedicadas a enaltecer la memoria del fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), nacido el 23 de junio de 1936 en Matagalpa.
“Hoy cuando se cumplen
89 años del nacimiento de nuestro Comandante Carlos Fonseca Amador, nos
encontramos para honrar al arquitecto de nuestra Nicaragua libre, su vida fue
un tejido de convicciones forjadas en la lucha política y guerrillera, que
guiaron los pasos de los mejores hijos de nuestra patria”,
destacó en su remembranza el Ing. Oscar Danilo Pérez, compañero Sandinista de
todos los tiempos de la UV-PAP-UNI.
Este homenaje, destaca cómo ese
legado sigue presente no solo en la ideología sandinista, también en hitos como
la Cruzada Nacional de Alfabetización y en la misión educativa de nuestra Universidad,
que abraza los ideales por los que Carlos Fonseca entregó su vida.
“Hoy reafirmamos que su
pensamiento sigue vivo en cada joven que estudia, crea y lucha por un país más
justo; en estos tiempos estamos avanzando en educación y nos comprometemos en
defender nuestros derechos y la soberanía de nuestro país, honrado a nuestro Comandante
Carlos Fonseca”, destacó el Br. Henry Rojas,
Presidente UNEN de Ing. Electrónica.
Con este acto, la UNI reafirma
la vigencia del pensamiento de Carlos Fonseca en la vida académica y social del
país, trabajando por mantener el legado en la educación como un instrumento
esencial para la liberación de los pueblos; la UNI, al rendirle homenaje, no
solo honra su historia, también asume el compromiso de seguir construyendo el
país que él imaginó, con justicia, dignidad y conciencia revolucionaria.