jueves, 5 de junio de 2025

UNI coordina detalles de cara al Rally Nacional de Innovación Nicaragua Innova 2025


Con el objetivo de ultimar detalles logísticos y reforzar el acompañamiento técnico a los equipos UNI participantes en la 3era. Edición del Rally Nacional de Innovación Nicaragua Innova 2025, se llevó a cabo una reunión de coordinación con los docentes-mentores que asesorarán a los estudiantes durante las competencias.

En la competencia nacional, que se desarrollará los días viernes 6 y sábado 7 de junio, la UNI será representada por aproximadamente 500 participantes entre estudiantes y docentes, distribuidos en sus cuatro sedes: Recintos Simón Bolívar y Pedro Aráuz Palacios de Managua, así como los Centros Universitarios Regionales en Estelí y Juigalpa, conformados en 66 equipos multidisciplinarios.

Durante el encuentro, liderado por el Departamento de Investigación e Innovación (DIIN), se abordaron aspectos claves para garantizar el éxito de la participación estudiantil en esta intensa competencia de 28 horas continuas, que promueve el trabajo colaborativo, la creatividad y la resolución de problemas de ámbito nacional.


El Dr. Néstor Saúl López, Jefe de la DIIN destacó el compromiso de la Universidad como promotora en este importante evento; “como todos saben, el lanzamiento del Rally Nacional Nicaragua Innova 2025 fue realizado desde nuestra casa de estudios, en reconocimiento al destacado desempeño que la UNI ha tenido en ediciones nacionales como internacionales. Desde entonces, hemos venido desarrollando jornadas de capacitación para mentores, así como la captación de estudiantes participantes, entre quienes predominan los de nuevo ingreso”.

Además, el Dr. López enfatizó el papel estratégico de los mentores, quienes acompañan permanentemente a los equipos durante el desarrollo de los retos; “los mentores actúan como tutores y asesores, en su mayoría, son docentes y estudiantes con experiencia en ediciones anteriores del Rally, quienes ofrecen apoyo técnico especializado. Por ejemplo, si un reto está relacionado con agua y saneamiento, se asignan mentores expertos en hidrología; si se trata de tecnología, se incorporan asesores con conocimientos en informática, es decir; el trabajo creativo lo desarrollan los estudiantes, pero los mentores son esa guía constante que orienta, aclara dudas y aporta su experiencia”.


Además del rol de los mentores, la coordinación del evento involucra al Consejo de Dirección, Direcciones de Áreas de Conocimiento, la Oficinas de Innovación y Emprendimiento y a equipos logísticos que aseguran el óptimo desarrollo del Rally en cada una de las sedes UNI.

La UNI se prepara así para dar el “banderillazo de salida” este viernes, cuando inicie oficialmente el Rally Nacional Nicaragua Innova 2025, con una jornada ininterrumpida que culminará el sábado 7 de junio con la selección de los equipos ganadores por sede, que luego representarán a la Universidad a nivel nacional.