En el marco de la Semana de la Investigación e Innovación que se desarrolla en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), se realizó la conferencia “Procesos de investigación aplicados al estudio del patrimonio cultural: Caso de estudio Palacio de la Cultura de la ciudad de Granada” y el simposio “Historia económica, social y cultural de Granada a través de sus 500 años”.
En ambas actividades participaron pobladores de la Ciudad de Granada, empresarios del sector hotelero, estudiantes universitarios, así como docentes y académicos interesados en la historia y el patrimonio de esta ciudad colonial.
Los participantes conocieron parte de la evolución histórica de Granada a lo largo de cinco siglos, su impacto económico, su legado cultural y la riqueza de sus patrimonios materiales e inmateriales.
Además, presentó la metodología de evaluación diagnóstica, orientada al análisis de edificaciones patrimoniales; estudio que reveló la historia del edificio, su estado de conservación y los deterioros encontrados, subrayando su relevancia cultural y su papel en la identidad de la comunidad granadina.
Ambas iniciativas fortalecen el vínculo de trabajo entre la Alcaldía de Granada y la UNI, en el marco de la Red de Ciudades Creativas, y consolida el compromiso conjunto con la valorización del patrimonio y el impulso al desarrollo cultural sostenible.