La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) abrió sus puertas a madres, padres y tutores de los estudiantes de primer ingreso en el marco del II Encuentro de Intercambio Interactivo con Familias, una iniciativa desarrollada a nivel nacional por el Sistema Educativo para fortalecer el vínculo entre la comunidad universitaria y el núcleo familiar.
Bajo el tema “Diálogo Asertivo: Interacción familiar y educativa”, se desarrollaron espacios de reflexión y mesas de trabajo para abordar valores fundamentales como el respeto, la no violencia, la solidaridad y la responsabilidad, fomentando el diálogo entre familias y comunidad educativa.
El evento se realizó simultáneamente en los recintos universitarios Simón Bolívar (RUSB), Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), y en los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Estelí y Juigalpa, con el objetivo de rescatar los conocimientos previos de las familias respecto a la formación académica y humana de sus hijos e hijas, identificar valores predominantes en el entorno familiar y fortalecer la práctica de estos dentro del espacio universitario.
La Maestra Brenda Flores, Directora de Asuntos Estudiantiles de la UNI, destacó la relevancia del evento; “queremos fortalecer la formación integral de los estudiantes desde la articulación entre familia, comunidad, docentes y universidad”, y reafirmó el compromiso de la institución con la inclusión, la equidad de género y el desarrollo profesional con valores.
Por su parte, el Máster Miguel Fonseca Chávez, Director Académico de la UNI, señaló que este tipo de encuentros, “aportan a la construcción colaborativa del aprendizaje y de los modelos educativos desde la perspectiva del hogar”; en concordancia con los principios de la Estrategia Nacional Bendiciones y Victorias, centrada en la persona, la familia y la comunidad.
Las madres de familia participantes valoraron positivamente la iniciativa, así lo compartió la señora Elizabeth Solórzano, “contribuyen a mejorar las relaciones con los hijos y nos integran como padres en su proceso educativo”. Mientras tanto, la señora Nidia Carolina Lara, madre de dos estudiantes que se forman en la UNI, expresó que el evento fue “enriquecedor” y pidió que se promuevan más espacios similares; “no se trata de controlar, sino de apoyar y generar confianza para que nuestros hijos puedan avanzar en su formación”.
Con este encuentro, la UNI ratifica su visión de una educación superior centrada en la comunidad, la inclusión y el acompañamiento integral, donde la familia ocupa un lugar clave en la formación de los futuros profesionales del país.