Con creatividad, compromiso y visión de futuro, la Universidad Nacional de Ingeniería obtiene los primeros lugares en el 3er. Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025”, un trabajo articulado entre estudiantes, docentes-mentores, personal administrativo y el Movimiento Estudiantil Universitario.
Tres equipos UNI destacaron
entre más de 3,500 participantes de 91 sedes de todo el país, alcanzando los
primeros lugares en las tres categorías de la competencia que se realizó el 6 y
7 de junio del presente año.
Entre los triunfos destacados
de la UNI se encuentran:
·
Categoría 1 – Innovación de Procesos u
organizacional
🥇 Primer Lugar
Equipo: Operación Titán
Proyecto: Aplicación Móvil y Web
Ollnari para Gestionar el Comercio de las Artesanías Nicaragüenses, busca
revolucionar la gestión, promoción y comercialización del talento artesanal en
las Ciudades Creativas de Nicaragua, conectando directamente a artesanos con
consumidores nacionales e internacionales sin intermediarios. Además de
fomentar el comercio justo y la venta de productos auténticos con un sello
digital de “Origen Garantizado”, Ollnari integra turismo cultural virtual y
talleres interactivos para preservar la cultura y fortalecer el vínculo
emocional con las historias detrás de cada creación.
La plataforma impulsa la
economía local, empodera a los artesanos y refuerza la identidad cultural,
convirtiendo estas ciudades en motores de transformación social y económica, a
través de una comunidad digital que valora lo hecho a mano y auténtico.
Categoría 2 – Innovación
Tecnológica
🥈 Segundo Lugar
Equipo: YOLTIK-NOVA
Proyecto: Este
proyecto innovador busca transformar el barrial colorado de Waslala, Nicaragua,
en una comunidad sostenible mediante la reutilización de la cáscara de mazorca
de cacao (CMC), un residuo abundante en la zona, para fabricar láminas de techo
ecológicas, que se crean combinando CMC, fibra de coco, almidón local,
glicerina, cera de abeja y fibra de vidrio, aprovechando las propiedades de
cada material para obtener un producto resistente, flexible, impermeable y con
buen aislamiento térmico, ideal para las condiciones climáticas de la región.
De esta manera el proyecto
contribuye a la gestión ambiental de residuos, promueve materiales de
construcción sostenibles y fomenta una economía funcional en esta comunidad
productora de cacao.
Categoría 3 – Innovación
Social
🥈 Segundo Lugar
Equipo: Escuadrón Nic-Anáhuac 1
Proyecto: EcoCanje-Nicaragua
propone una red de siete puntos de reciclaje inteligentes en Managua, ubicados
en colaboración con supermercados, donde los ciudadanos pueden entregar
materiales reciclables que son pesados automáticamente. A través de la app
Canje+, los usuarios acumulan puntos canjeables por productos y servicios en la
Eco-Zona Creativa, un parque permanente que promueve emprendimientos culturales
y actividades artísticas de todo el país, cuyo funcionamiento es a base de
energía fotovoltaica.
El proyecto incluye alianzas con
recicladoras para la recolección y reinversión de ingresos en emprendedores y
mantenimiento, con aportes simbólicos para garantizar su sostenibilidad. Así,
EcoCanje fomenta el reciclaje, impulsa el emprendimiento regional y fortalece
la identidad cultural, ofreciendo un modelo innovador de economía circular y
solidaria.
Resultado que consolida el
liderazgo UNI en innovación
Los resultados obtenidos por
los equipos UNI confirman una vez más el compromiso de la institución con la
formación integral y la resolución de desafíos nacionales a través del talento
joven y el trabajo colaborativo; la competencia, desarrollada durante 24 horas
continuas, retó a miles de estudiantes del país a diseñar soluciones viables e
innovadoras que, respondan a necesidades reales en los campos tecnológico,
social y organizacional.
La edición 2025 del Rally Nacional fue parte de la Ruta Nacional de Creatividad, Innovación y Emprendimiento promovida por la Secretaria de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, el Ministerio de la Juventud, el Tecnológico Nacional, el Ministerio de Educación, Canal 6 y otras instituciones aliadas.
Más allá de la competencia
Los proyectos premiados ahora
forman parte de una ruta de seguimiento que podrá incluir su exposición en la
Muestra Nacional de Proyectos de Innovación prevista para el mes de noviembre,
con la posibilidad de convertirse en emprendimientos reales o soluciones
adoptadas en comunidades o sectores productivos del país.
La UNI felicita a los estudiantes, docentes-mentores, asesores y equipos ganadores y participantes por este gran logro, que fortalece la visión de una Universidad comprometida con el desarrollo sostenible, la innovación y el futuro de Nicaragua y que, evidencia la labor que se ha venido realizando desde las diferentes áreas académicas y administrativas de la institución para la formación de profesionales que aporten al desarrollo del país.