lunes, 23 de junio de 2025

Juventud UNI innova y crea desde las aulas en festival del conocimiento


La UNI a través del Centro Universitario Regional en Estelí desarrolló con éxito la segunda edición del Festival del Conocimiento, una jornada académica orientada a fortalecer el aprendizaje significativo a través de la exposición de proyectos interdisciplinarios creados por estudiantes de los programas académicos de Ingeniería Civil, Industrial, Agroindustrial y de Sistemas.

La actividad reunió a más de 300 estudiantes organizados en 14 equipos expositores, proyectos que integraron conceptos claves de asignaturas como Física, Matemáticas, Dinámica, Estadística e Inglés Técnico, cuyo objetivo fue demostrar, mediante prototipos funcionales y representaciones prácticas, cómo los principios científicos y tecnológicos se aplican en la solución de desafíos reales del entorno.

Entre las propuestas destacadas se incluyeron modelos topográficos con análisis de curvas y áreas utilizando derivadas e integrales, simulaciones de ondas estacionarias para entender los efectos sísmicos en estructuras, sistemas hidráulicos para la compactación de productos agroindustriales y herramientas didácticas basadas en funciones trigonométricas para la enseñanza creativa de las matemáticas desde edades tempranas.


Para Angie Talavera, estudiante de Ingeniería Civil, la experiencia fue una oportunidad para aplicar lo aprendido en clase; “utilizamos derivadas e integrales para analizar curvaturas de terreno y calcular áreas útiles en el diseño vial. Queremos demostrar que las matemáticas se aplican directamente en nuestra carrera”.

Por su parte, Adrián Gómez, de Ingeniería Agroindustrial, explicó que su proyecto se basó en un sistema hidráulico de prensado con aplicación de la Ley de Pascal, útil en procesos agroindustriales automatizados.


El Director del CUR-UNI/Estelí, Arq. Pavel Valdivia, destacó que esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", alineándose con los Ejes 1: Educación para la Vida y, 3: Educación Creativa.

“El Festival promueve una formación integral donde los jóvenes pueden experimentar, crear y proponer soluciones a problemas reales, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo sus competencias profesionales”, expresó el Arq. Valdivia.



La jornada también fue un espacio para el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la expresión oral, la investigación y el pensamiento crítico. La diversidad de proyectos presentados y la participación activa de los estudiantes reflejan el compromiso UNI con una educación transformadora, orientada a la innovación, la creatividad y el impacto social.

Con esta segunda edición, la UNI a través de su CUR en Estelí reafirma su compromiso con una educación ingenieril que no solo responde a los contenidos curriculares, que también motiva a los jóvenes a crear soluciones que mejoren su entorno, fortaleciendo su vocación científica y su capacidad de incidir positivamente en la sociedad.