jueves, 26 de junio de 2025

Fortaleciendo una cultura de prevención entre la academia, familia y comunidad

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participó activamente en el II Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas, orientado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), destacándose una vez más como institución comprometida con la seguridad, conciencia social y formación integral de su comunidad universitaria.

Desde sus recintos en Managua, el Recinto Universitario Simón Bolívar (RUSB) y el Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP) y los Centros Universitarios Regionales (CUR) de Estelí y Juigalpa, la UNI movilizó a un total de   2,259 personas, quienes fueron evacuadas de forma ordenada en   2 minutos y 21 segundos, demostrando una coordinación eficiente y una alta capacidad de respuesta ante emergencias.

En esta ocasión, el   Centro Universitario Regional en Juigalpa fue uno de los 5 escenario mediáticos y claves de la V Región, quien destacó por su organización, participación activa y trabajo conjunto con instituciones de primera respuesta como el Benemérito Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Salud (MINSA) y el SINAPRED, consolidando un esfuerzo interinstitucional que evidencia la importancia de realizar estos ejercicios en entornos educativos.

Hemos visto la participación activa de estudiantes, docentes, personal administrativo, brigadistas, padres de familia e instituciones con los cuales hemos unido esfuerzos, lo que significó un ejercicio de 3 grado para la UNI, ya que, como institución educativa, mostramos la coordinación con las instituciones a nivel municipal y nacional para dar respuesta inmediata a nuestra comunidad universitaria”; comentó el Dr. Armando Ugarte, Representante de la UNI ante el SINAPRED.

La jornada también incluyó la participación de   padres y madres de familia   que asistieron al Segundo Encuentro de Intercambio Interactivo con las Familias, quienes fueron evacuados a zonas seguras por miembros de la brigada de evacuación de la UNI; integración que fortalece el vínculo universidad, familia y comunidad en la gestión de riesgos.

Me parece importante que realicemos este tipo de ejercicios dentro de la Universidad, porque así estamos preparados ante cualquier eventualidad, porque preparase es salvar vida”, destacó el Br. Kevin González, estudiante de Ing. Industrial del CUR-UNI/ Juigalpa.

La participación masiva y el compromiso demostrado por la UNI reflejan una institución que no solo forma ingenieros, sino ciudadanos responsables y preparados para enfrentar cualquier eventualidad; promoviendo una cultura de prevención entre los jóvenes, docentes, trabajadores administrativos y las familias.