lunes, 23 de junio de 2025

CUR-UNI/Juigalpa sede regional en la Semana de la Innovación Educativa

El Centro Universitario Regional de la UNI en Juigalpa (CUR), recibió a docentes del Sistemas Educativos del país como parte de los encuentros presenciales de magisterio de la Quinta Región (Chontales), como parte de la “Semana de la Innovación Educativa: Avances y desafíos de la labor docente”.

La iniciativa forma parte de la Jornada de Reconocimiento a Maestros y Maestras Revolucionarios, en homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador y al Comandante Ricardo Morales Avilés, y se enmarca en las celebraciones del Día del Maestro Nicaragüense; reafirmando el compromiso del sistema educativo con la formación integral y el reconocimiento a la labor transformadora de las y los maestros a nivel nacional.

Al respecto, la Ing.  Dania Lacayo, Docente del CUR-UNI/Juigalpa compartió; “estamos recibiendo y participando en esta iniciativa de nuestro Buen Gobierno Sandinista, en una semana de innovación de maestros y maestras revolucionarios y evolucionarios; una jornada llena de actividades académicas, artísticas y deportivas, donde nos unimos como un solo sistema de educación nacional; docentes de educación inicial, secundaria, educación técnica y universidades, todos unidos celebrando”.

Además, agregó; “como docente me siento orgullosa y es un honor que nos reconozcan esa labor que hacemos todos los días”, culminó diciendo la Ing. Lacayo.

El evento reunió a maestras y maestros en actividades formativas y recreativas que fortalecieron sus competencias profesionales, promoviendo el bienestar físico y artístico. Entre ellas destacan talleres en temáticas de Inteligencia Artificial aplicada a la educación, mediación pedagógica, evaluación formativa, ludopedagogía y la andragogía, a su vez, se desarrollaron actividades culturales, deportivas y espacios de embellecimiento en manicura, corte de cabello, maquillaje, entre otros, que celebran y reconocen la creatividad, salud y el espíritu docente.

La Cra. Kenia Loáisiga, Directora del Centro Tecnológico Josefa Toledo De Aguerri en Chontales, destacó la labor que hacen los docentes; como INATEC participamos en diferentes espacios que fomentan el talento artístico de los docentes, tenemos a un grupo de estudiantes de las Escuelas de Oficios que existen en el departamento, de los cursos de capacitación que impartimos como institución; ellos están embelleciendo a las y los maestros, de manera de que todas estas actividades alimenten su ser, no solo en lo conceptual, si no en la parte espiritual, moral y física; con ese compromiso de fortalecer la conciencia, la mente y el espíritu, para que nuestros maestros  sigan siendo esa luz que guía a los estudiantes y al país.”

 

Asimismo, la Cro. María Auxiliadora Centeno, Asesora Pedagógica del Ministerio de Educación (MINED), compartió; “un plan especial en reconocimiento de la labor docente, muy importante para su motivación profesional; acá tenemos diferentes escenarios de aprendizaje, donde estamos todos los docentes retroalimentando nuestros conocimientos, unos de otros y evidenciando que estamos trabajando bajo una misma dirección, eso es lo más importante, estamos conectados, siguiendo un mismo proceso formativo que da inicio en educación inicial hasta la educación superior”.

En este evento participaron docentes del Ministerio de Educación (MINED), Instituto Tecnológico (INATEC), Centro Universitario Regional UNI Juigalpa, Centro Universitario Regional UNAN Chontales, Universidad Nacional Agraria, Universidad Ricardo Morales Avilés y la Universidad Nacional Padre Gaspar García Liviana.