martes, 10 de junio de 2025

¡Vacunarte es protegerte!

 


La UNI comprometida con el cuido de la salud física y emocional de los miembros de su comunidad universitaria de sus recintos en Managua (RUSB-RUPAP), desarrolló la Jornada de Vacunación contra la Influenza, una forma de contribuir a la salud de sus estudiantes y colaboradores.

La campaña de vacunación promovida por nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional es una forma de acercar la inmunización de la sociedad aún se encuentren en sus centros de labores o compromisos académicos, en ese sentido, la División de Recursos Humanos (DRRHH), la Dirección de Asuntos Estudiantiles a través del Departamento de Vida Estudiantil (DAE), en articulación con el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), sucursal Selim Shible, administraron más de 300 vacunas a la familia UNI.


Darwin Celebertti, estudiante de 1er. año de Ingeniería de Sistema aplaudió y agradeció esta iniciativa; “en la zona donde vivo no es tan fácil acceder a un centro de salud, entonces aprovechando que estoy en la Universidad y hasta acá trajeron las vacunas; además se me hace ideal poder vacunarme en este momento, por supuesto aproveche”.

Además, agregó; “generalmente como estudiantes descuidamos el tema de la salud, por el estilo de vida, pero siempre hay que estar pendientes de cuándo fue la última vez que te vacunaste, y si lo podemos hacer en la misma Universidad, me parece súper genial”; culminó el joven Celebertti.


Las campañas de vacunación dentro del entorno laboral no solo protegen la salud de los trabajadores, también ayudan a prevenir brotes que pueden afectar la productividad y el bienestar general. Vacunas como la de influenza y el tétano son fundamentales, especialmente en sectores con mayor riesgo de exposición. Implementar jornadas de vacunación periódicas demuestra un compromiso institucional y gubernamental real, con el cuidado de los colaboradores se reduce significativamente el ausentismo laboral por enfermedades prevenibles.

“Tenemos que tener una comunidad educativa saludable y segura, la mejor manera de hacerlo es asistiendo a espacios como estos que la Universidad asegura periódicamente, si yo como trabajador incluso como estudiantes no puedo asistir a un puesto de salud, está es la mejor manera de hacerlo”, compartió la maestra Blanca Traña.

De esta manera la UNI promueve ambientes saludables, garantiza el cuidado de la salud de sus estudiantes y docentes y contribuye a una mejor respuesta inmunitaria antes de enfermarse.