viernes, 13 de junio de 2025

Hábitos saludables para una comunidad universitaria más fuerte: Bienestar y rendimiento para docentes y estudiantes.

 


Con el objetivo de fortalecer la salud integral de los miembros de la comunidad universitaria a través de la promoción de hábitos saludables que impacten directamente en el bienestar físico y mental, se desarrolló la conferencia “Hábitos Saludables para una Comunidad Universitaria Más Fuerte: Bienestar y Rendimiento para Docentes y Estudiantes”.

La actividad fue organizada por el Área de Conocimiento de Tecnologías de Información y Comunicación (DACTIC), en articulación con el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).


El ponente, Dr. Doctor José Adolfo Dinarte, especialista del INSS, compartió con los asistentes conocimientos sobre la importancia de incorporar prácticas saludables en la rutina diaria, enfocándose en la prevención, el manejo del estrés y la mejora del rendimiento académico y laboral. Asimismo, destacó cómo un estilo de vida saludable no solo contribuye al bienestar físico, sino también al incremento de la productividad y el rendimiento en el entorno académico.

En la conferencia, que se desarrolló de manera virtual, participaron más de 200 estudiantes y docentes; y responde al compromiso de la Universidad de promover hábitos saludables dentro de su comunidad, contribuyendo directamente al cumplimiento de los indicadores como: Cantidad de eventos y protagonistas que fomentan hábitos saludables.

De esta manera la UNI continúa comprometida de seguir impulsando eventos educativos y formativos que promuevan hábitos de vida saludables que, contribuyen a la formación integral de sus estudiantes y mejora de la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad universitaria, una diferencia positiva que marcará su vida en su día a día./ Colaboración: Máster Reynaldo Castaño, Docente DACTIC- UNI.