lunes, 23 de junio de 2025

UNI impulsa fortalecimiento docente con ciclo de conferencias y talleres por el Día Nacional del Maestro


En el marco de la Jornada de Reconocimiento a Maestras y Maestros Revolucionarios y Evolucionarios que Inspiran con su Práctica, la UNI llevó a cabo una serie de talleres y conferencias dirigidas a su cuerpo docente, en temáticas claves que permiten una visión amplia y reflexiva sobre la tecnología, las técnicas de enseñanza y la empatía con los estudiantes.

Las jornadas se realizaron en distintos recintos y sedes de la Universidad y reunió a educadores de las diversas Áreas de Conocimiento que conforman nuestra Alma Mater.

La iniciativa incluyó conferencias, talleres participativos y espacios de reflexión donde se abordaron temas como mediación pedagógica, inteligencia artificial aplicada a la educación, evaluación formativa, andragogía y ludopedagogía, temáticas que responden a las nuevas exigencias del entorno educativo, donde el rol del docente debe adaptarse continuamente a los cambios tecnológicos, metodológicos y sociales.


Una de las actividades centrales fue la conferencia impartida por el Dr. Odderey Matus, del Departamento de Pregrado y Grado de nuestra Alma Mater, cuya temática de Mediación Pedagógica, explicó cómo el docente puede convertirse en un facilitador del aprendizaje, orientando a los estudiantes hacia el análisis crítico y la apropiación significativa del conocimiento. “No se trata solo de dar clases, sino de ayudar a los estudiantes a comprender, analizar y aplicar lo que aprenden”, subrayó el académico.

Asimismo, el taller sobre el Uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo captó la atención de los participantes por su actualidad y relevancia. El Ing. Reynaldo Castaño, facilitador de esta sesión, compartió herramientas y estrategias para integrar éticamente estas tecnologías en la planificación, desarrollo y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje; enfatizando en el uso consciente y reflexivo de la IA como un recurso de apoyo, no como un sustituto del pensamiento docente.


En las actividades participaron docentes de distintas áreas, quienes destacaron el valor de estas experiencias formativas. Al respecto la Ing. Martha Vásquez y la Máster Claudia Ortiz coincidieron en la importancia de mantenerse en constante actualización, conocer el uso adecuado de nuevas herramientas en el aula, cuyo fin es brindar acompañamiento efectivo a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Asimismo, como parte de la jornada UNI se promovió una actividad integral, donde los maestros y maestras participaron de una mañana deportiva que incluyó competencias en Ajedrez, Voleibol y Fútbol Sala, como un aporte de la promoción de un estilo de vida balanceado y saludable.


Este ciclo formativo reafirma el compromiso de la UNI con la mejora continua de la educación superior y el reconocimiento a la labor docente. A través de estos espacios de intercambio y capacitación, la Universidad fortalece su misión de ofrecer una educación de calidad, pertinente e innovadora, alineada con las transformaciones del mundo contemporáneo.