jueves, 29 de mayo de 2025

UNI celebra a las madres en su día

 

En un ambiente colmado de alegría, cultura, emociones y orgullo, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebró con entusiasmo el Día de las Madres Nicaragüenses, reconociendo especialmente a aquellas mujeres que con entrega, fortaleza y amor forman parte fundamental de la comunidad universitaria.

Madre forjadora de Vida, Ciencia y Revolución

 


Como parte de las actividades en celebración del Día de las Madres Nicaragüenses, la comunidad universitaria participó del Panel “Madre - Mujer Sandinista e Ingeniera UNI: Forjadora de Vida, Ciencia y Revolución”, espacio donde las panelistas compartieron las experiencias vividas como madres y profesionales; demostrando que las mujeres son capaces de desempeñar roles fundamentales en la construcción de una Nicaragua más prospera y bendita, protagonistas en la lucha de liberación y contribuyendo con su valentía, inteligencia y voluntad incansable a la construcción de un Nicaragua libre y justo.

Formación especializada a través de las prácticas en laboratorios UNI

 

En el marco del compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, la Universidad Nacional de Ingeniería ha venido realizando importantes inversiones en el acondicionamiento y modernización de laboratorios especializados, con el objetivo de brindar a los futuros Ingenieros y Arquitectos un entorno de aprendizaje que combine teoría y práctica de forma efectiva.

Como parte de este esfuerzo, los estudiantes del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC), cuenta con diferentes laboratorios especializados; uno de ellos es el Laboratorio de Electrónica Digital, un espacio equipado con tecnología adecuada para el desarrollo de prácticas interactivas que complementan los conocimientos impartidos en clase.

Formando profesionales con visión humanista

Crear profesionales al servicio del pueblo es parte de la misión institucional de nuestra Universidad; en este sentido el Departamento de Vida Estudiantil reafirmando este compromiso con la formación de profesionales integrales y con vocación de servicio, llevaron música, baile y diversión a la celebración del Día de las Madres organizada por el Hospital Nacional de Radioterapia "Nora Astorga”.

Estudiantes fortalecen sus capacidades para comunicar, valorar y proyectar soluciones creativas en el Rally Nacional de Innovación 2025



La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), consciente que los desafíos y niveles de exigencia aumentan cada año, continúa preparando a los estudiantes no solo para proponer soluciones, también para presentarlas de forma clara, estructurada y efectiva. En ese contexto, se llevó a cabo el taller “Creatividad e innovación como herramienta para competencias nacionales e internacionales” impulsado por el Departamento de Investigación e Innovación (DIIN), a través de la Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE).

UNI capacita a estudiantes en técnicas audiovisuales para competencias de innovación


Con el propósito de potenciar las habilidades comunicativas y de presentación de los estudiantes, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), desarrolló un taller de formación en técnicas básicas de producción audiovisual dirigido a jóvenes que participarán en competencias nacionales e internacionales de innovación, entre ellas, el próximo Rally Nacional de Innovación, Nicaragua Innova 2025.

Primeros pasos en robótica con LEGO EV3: estudiantes UNI se sumergen en el mundo de la tecnología


Ver moverse por primera vez a un robot armado con piezas LEGO y saber que fue uno mismo quien le dio “vida”, es una experiencia que despierta la curiosidad y el entusiasmo por aprender. Así fue el inicio del Curso de Robótica con LEGO EV3, organizado por el Movimiento Estudiantil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNEN-UNI) y el Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC), dirigido a estudiantes de primero a tercer año.

Taller Eléctrico de la UNI: Espacio Vital para la Innovación y la Formación Técnica


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC), continúa fortaleciendo los espacios prácticos para la formación técnica y creativa de sus estudiantes, hablamos del Taller Electro-Mecánico, un ambiente especialmente habilitado para que los futuros ingenieros puedan experimentar, construir e innovar con libertad.

Fortaleciendo habilidades en desarrollo web con React para competencias de innovación


Como parte del proceso de preparación de los equipos que representarán a la Universidad en competencias de innovación a nivel nacional e internacional, estudiantes UNI participaron en el Taller de Desarrollo Web “Sistemas que transforman”.

Estudiantes fortalecen sus capacidades en evaluación estructural con técnicas no destructivas


Cuando se piensa en Ingeniería Civil, generalmente se imagina la construcción de nuevas obras; sin embargo, esta disciplina también abarca la adaptación de infraestructuras existentes para nuevos usos. Para ello, es necesario realizar una evaluación detallada del estado estructural de los elementos involucrados. Este análisis requiere del uso de métodos y técnicas que permitan conocer las condiciones del concreto, el acero, los sistemas eléctricos, entre otros y determinar si la estructura es apta para recibir una nueva función.

lunes, 26 de mayo de 2025

Inicia en la UNI el ciclo académico de la ASJT.

 


Un total de 194 niñas, niños, adolescentes y jóvenes provenientes de los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Madriz, Boaco, León y Chinandega, iniciaron sus clases en la Academia Sabatina Jóvenes Talento (ASJT), Gracias a la Alianza de Asociación suscrita entre la UNI y Fundación UNO, proyecto educativo en que también converge el Ministerio de Educación (MINED).

Esta articulación interinstitucional es parte del compromiso del Buen Gobierno Sandinista de seguir impulsando el desarrollo de la ciencia y la educación a nivel nacional, como lo establece la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias.

viernes, 23 de mayo de 2025

Aplicando el conocimiento físico-matemático para resolver problemas sociales

 

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología y la innovación, promover el conocimiento científico, especialmente en Física y Matemáticas, se ha vuelto una prioridad en la formación de los futuros Ingenieros en la UNI; disciplinas que no solo proporcionan las bases teóricas de los sistemas y tecnologías que nos rodean, también desarrollan en los estudiantes habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la capacidad de resolución de problemas complejos.

Conscientes de esta necesidad, el Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC), desarrolló ConCiencia, un evento académico cuyo propósito principal fue fomentar la aplicación de los principios de la Física como herramienta para diseñar soluciones innovadoras a problemáticas sociales.

UNI reafirma su compromiso con el medio ambiente.

 


La comunidad universitaria de la UNI participó activamente en la IV edición del concurso de clasificación y recepción de residuos sólidos, una forma de promover ciencia con conciencia, además de conocer la importancia del tratamiento adecuado de los residuos sólidos, contribuir a la preservación del ambiente a través de valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el cuido de la madre naturaleza, la sensibilidad ambiental, el respeto, entre otros.

Entre los elementos que la comunidad UNI de los recintos RUSB, RUPAP, CUR Estelí y Juigalpa reciclaron, estaban: Botellas PET, cartón, papel y latas de aluminio.

II InnovaTech, una jornada de creatividad, tecnología e ideas juveniles.

 


Como parte del Eje 11: Investigación e Innovación de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, estudiantes del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC), participaron de la II edición del INNOVATECH, una jornada en celebración por Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI).

Estelí celebra XVI Feria de Tecnológica, Gastronómica y Cultural

 

En el marco del 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino, el Centro Universitario Regional de la UNI en Estelí celebró con alegría la XVI Feria Tecnológica, Gastronómica y Cultural, un derroche de conocimiento, identidad nacional y orgullo patrio.

jueves, 22 de mayo de 2025

Herramientas de IA: Una aliada clave en la innovación académica


El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) entre los jóvenes ha crecido significativamente, especialmente como apoyo en tareas y actividades académicas. Para promover un uso eficiente y ético de estas tecnologías, evitando la dependencia y fomentando su integración responsable en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Departamento de Investigación e Innovación (DIIN), organizó una serie de conferencias orientadas al contexto académico.

miércoles, 21 de mayo de 2025

UNI re inaugura Auditorio Salomón de la Selva

 


Con una inversión que asciende a 5.7 millones de córdobas, distribuidos en un nuevo acceso peatonal, rampas y escaleras internas, para mayor seguridad de los asistentes, entre otros elementos acústicos, la UNI realizó la re inauguración del Auditorio Salomón de la Selva, espacio académico, de ciencia, cultura y arte.

UNI, escenario del concierto Mayo Jazz

 


En Nicaragua el género del Jazz promueve espacios para el desarrollo creativo y el reconocimiento del aporte cultural ancestral y contemporáneo de la cultura, parte esencial en la identidad y la promoción del orgullo de haber nacido en la tierra de lagos y volcanes.

 En ese sentido, el Grupo STACCATO en el que participan reconocidos músicos de trayectoria nacional, compartió con los estudiantes de la UNI, la celebración del 130 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, así como la conmemoración de las culturas afrodescendientes por su aporte a la historia y legado cultural artístico universal a través del Concierto Mayo Jazz.

martes, 20 de mayo de 2025

UNICAM-UNI entrega más de 40 nuevos Técnicos Superiores en Tecnologías Agroindustriales

 

Más de 40 protagonistas del Programa Emblemático Universidad en el Campo (UNICAM), del Centro Universitario Regional de la UNI en Estelí, finalizaron con éxito su proceso académico con la defensa de sus proyectos de culminación de estudios para optar al título de Técnico Superior en Tecnologías Agroindustriales.

sábado, 17 de mayo de 2025

Jornada de conferencias en Desarrollo Web a estudiantes DACTIC


La red, ha evolucionado de forma impresionante la cantidad de servicios e información disponibles. En los últimos años, los servicios que permiten la interacción en tiempo real —como las transmisiones de video, las plataformas institucionales en línea y las aplicaciones basadas en inteligencia artificial— han tenido un notable repunte. 

viernes, 16 de mayo de 2025

Gestión responsable de los residuos como parte de la economía circular


En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Departamento de Vinculación o Extensión (DVEXT), en conjunto con el Programa de Investigación, Estudio Nacional y Servicios del Ambiente (PIENSA) y la colaboración de la Red de Emprendedores Nicaragüense del Reciclaje (REDNICA), llevaron a cabo la conferencia “El reciclaje y la Economía Circular”, dirigida a fomentar una cultura de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Programa de Jóvenes Investigadores en Formación Ambiental

 

Con el objetivo de fortalecer la formación y el desarrollo de jóvenes investigadores en temas ambientales, el Programa de Investigación, Estudio Nacional y Servicios del Ambiente (PIENSA) llevó a cabo la presentación del Programa de Fortalecimiento de Jóvenes Investigadores en Formación Ambiental, dirigido a estudiantes universitarios de los últimos años o egresados del Área de Conocimiento de Agricultura (DACA).

Comunidad UNI conmemora 130 años del legado de Sandino.

 


El 18 de mayo es un día importante en Nicaragua, ya que se conmemora el natalicio del Héroe Nacional más importante de nuestro país, el General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino.

Nacido en Niquinohomo en 1895 fue un patriota y revolucionario nicaragüense, líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en la primera mitad del siglo XX. Su lucha contra la intervención extranjera y por la defensa de la soberanía e independencia de Nicaragua sigue viva hasta nuestros tiempos.

Proyección UNI: Jóvenes Investigadores en Acción por la Educación y el Desarrollo Nac.

 

El Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC) realizó el lanzamiento del proyecto, Proyección UNI: Jóvenes Investigadores en Acción por la Educación y el Desarrollo Nacional, una iniciativa cuyo objetivo principal es formar estudiantes investigadores mediante un enfoque multidisciplinario que, permita la caracterización de los territorios nicaragüenses y promueva la vinculación entre la UNI y la sociedad.

jueves, 15 de mayo de 2025

Juventud nicaragüense, constructora de caminos de victoria, paz y prosperidad

 


Nuestro Buen Gobierno Sandinista liderado por el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo a través de la Asamblea Nacional declararon el 15 de mayo como Día de la Juventud Nicaragüense en conmemoración del tránsito a la inmortalidad del Legendario General Miguel Ángel Ortez y Guillén.

En ese sentido el movimiento estudiantil de la UNI en conjunto con la Unidad de Victoria Pedro Aráuz Palacios llevaron a cabo un encuentro con los sobrevivientes y familiares de los muchachos caídos en combate en la Gesta Heroica de San José de las Mulas, quienes compartieron con los jóvenes sus experiencias vividas en esa época de su vida.

martes, 13 de mayo de 2025

UNI impulsa soluciones ambientales desde la ciencia con el II Foro de Biotecnología


Bajo el lema “Sostenibilidad Ambiental: Desafíos y Oportunidades”, la UNI a través del Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), desarrolló el II Foro de Biotecnología Ambiental.

Fortaleciendo vínculos sociales entre estudiantes


Con el objetivo de concientizar, fomentando el respeto y la convivencia sana entre los estudiantes; la Dirección de Asunto Estudiantiles a través del Departamento de Vida Estudiantil desarrolló la charla hablemos del Bullying y el acoso en la comunidad universitaria, un espacio de orientación y reflexión, destinado a fortalecer los vínculos sociales dentro de la comunidad estudiantil.

UNI celebra el Día del Profesional Agropecuario con jornada académica


Cada 15 de mayo, Nicaragua celebra el Día Nacional del Profesional Agropecuario, una fecha que reconoce la labor de todos los profesionales y trabajadores del sector agropecuario, incluyendo agrónomos, ingenieros, técnicos y especialistas que contribuyen a la producción de alimentos y al desarrollo rural del país.

UNI avanza en actualización curricular orientado por el CNU.

 


La UNI fue sede del Taller de Actualización Curricular con base en la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024- 2026, organizado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular, el objetivo fue analizar e identificar la inclusión de los 16 ejes presentes en el documento en los perfiles profesionales de las carreras que se imparten en las Universidades del país, contribuyendo a través de la educación al desarrollo humano pleno de los jóvenes en formación.

viernes, 9 de mayo de 2025

UNI refuerza compromiso institucional con entornos laborales seguros

 

Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y cumplimiento normativo en los espacios laborales, la División de Recursos Humanos desarrolló una capacitación especializada sobre la Ley Nº 618, Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo en la que participaron directivos y miembros de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo de los Recintos UNI en Managua y Centros Universitarios Regionales de Estelí y Juigalpa.

jueves, 8 de mayo de 2025

UNI promoviendo ciencia con conciencia

 


La Universidad Nacional de Ingeniería comprometida con la formación integral de los futuros Ingenieros y Arquitectos, realizó el lanzamiento de la 4ta edición de concurso de clasificación y recepción de residuos sólidos, una forma de promover ciencia con conciencia, además de conocer la importancia del tratamiento adecuado de los residuos sólidos.

El objetivo del concurso es concientizar a la comunidad universitaria de contribuir a la preservación del ambiente, una iniciativa verde que promueve valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el cuido de la madre naturaleza, la sensibilidad ambiental, el respeto, entre otros.

miércoles, 7 de mayo de 2025

UNI sede del Lanzamiento del III Rally Nacional de Innovación 2025

La Universidad Nacional de Ingeniería fue sede del Lanzamiento del III Rally Nacional de Innovación “Nicaragua Innova 2025”, una iniciativa promovida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que busca estimular el talento creativo y el espíritu innovador de la juventud nicaragüense.

Propiedad Intelectual en el ámbito UNIversitario

 


Docentes y estudiantes de la UNI participaron de la conferencia "Propiedad Intelectual en el Ámbito Universitario: Construyendo Políticas Institucionales desde la Experiencia Nicaragüense", brindada por la Dra. Jessye Saavedra; catedrática reconocida en la construcción de políticas institucionales relacionadas con la gestión del conocimiento, la innovación y la protección de los derechos intelectuales.

V Feria de Ciencia y Tecnología 2025: un semillero de innovación y emprendimiento para el desarrollo nacional

 

El Centro Universitario Regional de la UNI en Juigalpa (CUR), realizó la V Feria de Ciencia y Tecnología 2025, que reunió más de 70 proyectos e ideas de negocios desarrollados por estudiantes de los programas académicos de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil e Ingeniería Agroindustrial.

martes, 6 de mayo de 2025

UNI conmemora Día de la Dignidad Nacional


En el contexto de la intervención extranjera que marcó buena parte del devenir histórico de Nicaragua, el 4 de mayo de 1927 se firmó el denominado Pacto del Espino Negro, como parte de una imposición promovida por el gobierno de los Estados Unidos y la complicidad de vendepatrias liberales y conservadores. Bajo el pretexto de garantizar la paz, el acuerdo contemplaba el desarme de las fuerzas de la época, el sostenimiento del régimen conservador al servicio de intereses extranjeros, y la creación de una Guardia Nacional, dirigida por oficiales estadounidenses, instrumento que más adelante sería utilizado para imponer una dictadura y reprimir las aspiraciones populares.