viernes, 9 de mayo de 2025

UNI refuerza compromiso institucional con entornos laborales seguros

 

Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y cumplimiento normativo en los espacios laborales, la División de Recursos Humanos desarrolló una capacitación especializada sobre la Ley Nº 618, Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo en la que participaron directivos y miembros de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo de los Recintos UNI en Managua y Centros Universitarios Regionales de Estelí y Juigalpa.

La importancia de este evento radica en la promoción de las buenas prácticas en la UNI, el objetivo es evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, asimismo; tramitar la licencia de higiene y seguridad del trabajo que es un compromiso de cumplimiento, por consiguiente estos procesos de capacitación son de gran importancia para las personas trabajadoras, para  minimizar los actos inseguros y condiciones inseguras que conlleve un peligro y un riesgo laboral”, señaló el  Ing. William Ernesto Ríos, Especialista de Higiene y Seguridad del Trabajo UNI.

Durante la conferencia se abordaron aspectos claves de la legislación, entre ellos: generalidades de la Ley 618, las obligaciones del empleador y las responsabilidades que competen a los trabajadores, priorizando no solo reforzar el conocimiento sobre la normativa vigente, también incentivar una actitud participativa que sirva para la prevención de riesgos laborales y la protección de la salud ocupacional.

Al respecto, la Ing. Dania Mejía Lacayo, docente y miembro de Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo del CUR-UNI/Juigalpa; expresó que esta es una oportunidad que la Universidad ofrece para enriquecer sus conocimientos; “ no solo es conocer sobre la ley 618 y el compromiso que adquiere el empleador y nosotros como trabajadores de saber utilizar todas las herramientas que tiene la ley, también es evitar riesgos, conocer cómo manejar ciertas circunstancia, conocer cómo utilizar los equipos de protección personal (EPP), la parte de los agentes internos y externos, que pueden afectar nuestra seguridad tanto física como emocional”.

El especialista a cargo de la capacitación Ing. Marbel Gutiérrez Martínez, destacó en la conferencia que un entorno laboral seguro no solo contribuye al bienestar físico y mental de los colaboradores, también mejora la productividad institucional al reducir incidentes y bajas laborales;  además, enfatizó el papel estratégico de la Comisiones Mixtas como espacios de diálogo y coordinación entre la Universidad como empleador y los trabajadores para identificar y gestionar riesgos de forma efectiva.

Estas capacitaciones se enmarcan en el cumplimiento de un programa institucional para la obtención de la licencia en materia de higiene y seguridad en sus recintos y CUR.