jueves, 29 de mayo de 2025

Estudiantes fortalecen sus capacidades para comunicar, valorar y proyectar soluciones creativas en el Rally Nacional de Innovación 2025



La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), consciente que los desafíos y niveles de exigencia aumentan cada año, continúa preparando a los estudiantes no solo para proponer soluciones, también para presentarlas de forma clara, estructurada y efectiva. En ese contexto, se llevó a cabo el taller “Creatividad e innovación como herramienta para competencias nacionales e internacionales” impulsado por el Departamento de Investigación e Innovación (DIIN), a través de la Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE).

La Máster Karla Quiñónez, Especialista de la OIE explicó; “el objetivo de estos talleres es brindar a los estudiantes herramientas y técnicas claves para la presentación de sus ideas innovadoras; por ello, además de una conferencia sobre Propiedad Intelectual, se ofrecieron tres talleres simultáneos enfocados en la elaboración del presupuesto, producción multimedia y la realización del informe pautado, respaldado por el modelo Canvas”.


Sobre este modelo, la Máster Quiñónez detalló; “el modelo de negocios Canvas permite visualizar el impacto de la solución que los estudiantes están proponiendo, luego, en la producción del video, deben presentar su idea en menos de dos minutos de forma clara y atractiva, mientras que el taller de presupuesto les permite definir el valor de su propuesta y los recursos necesarios para materializarla”.

Estos tres componentes son esenciales para que los estudiantes logren transmitir sus ideas de manera efectiva durante las competencias, donde la claridad del mensaje y la gestión del tiempo juegan un papel decisivo.


Más de 200 estudiantes participan de los talleres que están siendo desarrollados en el Centro Universitario Regional de Estelí (CUR-Estelí), en el Recinto Universitario Simón Bolívar (RUSB), en el Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), y en el Centro Universitario Regional Juigalpa (CUR-Juigalpa).

Ashli García, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Economía y Negocios participó de ellos; “esta experiencia ha sido muy enriquecedora, ya que nos prepara directamente para el Rally Nacional. Como equipo, nos organizamos para dividir la participación en los talleres y así distribuir las tareas de acuerdo con nuestras fortalezas el día de la competencia”.


Por su parte, Luis Malespín, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Computación expresó: “yo ya he participado en ediciones anteriores del Rally y siempre es útil contar con una preparación previa que nos permita gestionar mejor el tiempo y estructurar correctamente la forma en que presentaremos nuestras ideas”.


Esta actividad se vincula directamente con el Eje 11: Investigación e Innovación de la Estrategia Nacional de Educación, Bendiciones y Victorias, ya que se enfoca en desarrollar habilidades creativas y de presentación efectiva para competencias de innovación, reforzando el proceso formativo con miras a la participación en eventos nacionales e internacionales.

Este esfuerzo articulado de formación refuerza el compromiso de la UNI con el desarrollo integral de sus estudiantes, quienes no solo adquieren conocimientos técnicos, también competencias claves para comunicar, gestionar y defender sus ideas ante jurados expertos, lo que fortalece su preparación para destacarse en escenarios competitivos y responder con innovación a los retos del mundo real.