Un total de 194 niñas,
niños, adolescentes y jóvenes provenientes de los departamentos de Managua,
Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Madriz, Boaco,
León y Chinandega, iniciaron sus clases en la Academia Sabatina Jóvenes
Talento (ASJT), Gracias a la Alianza de Asociación suscrita entre la UNI y
Fundación UNO, proyecto educativo en que también converge el Ministerio de
Educación (MINED).
Esta articulación interinstitucional es parte del compromiso del Buen Gobierno Sandinista de seguir impulsando el desarrollo de la ciencia y la educación a nivel nacional, como lo establece la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias.
“Por supuesto que
tenemos el respaldo de nuestro Buen Gobierno que apuesta por la formación
integral de nuestros estudiantes y jóvenes que son el futuro de Nicaragua”,
expresó la maestra Claudia Benavidez Rugama,
Directora del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y
Comunicación (DACTIC), además agregó; “dentro de esta alianza tenemos 3
programas, la ASJT, el Portal de Matemáticas que también ya inició sus clases,
así como el programa CS50x.ni que está en su proceso de selección”.
Asimismo, la Directora de
Programas de Fundación UNO, Lic. Mayela Álvarez compartió; “la
Universidad además de facilitarnos las aulas donde los niños reciben las
clases, también dispone de maestros, ingenieros especialistas en Matemáticas,
el MINED también nos respalda con más docentes y nosotros como Fundación UNO
también ponemos a disposición más maestros, además de cubrir todos los gastos,
lo que queremos es contribuir con nuestro país, que estos muchachos sean el
futuro de Nicaragua”.
La niña Andrea Berríos,
originaria del departamento de Carazo expresó; “estoy contenta de poder
regresar a la Academia, es mi segundo año acá y he aprendido mucho, al inicio
no fue fácil, me costó adaptarme y a la fecha me sigo esforzando; pero creo que
con esfuerzo uno va mejorando en todo lo que se propone”.
“Es un programa
muy bueno además de ser gratuito nos da la posibilidad de descubrir nuevas
cosas, aprender más de lo que me gusta como son las Matemáticas, tenemos muy
buenos maestros porque el método de enseñanza para mí es intuitivo, porque como
estudiantes nos hacen sentirnos cómodos, me siento muy feliz de estar acá”,
añadió el niño Leandro Reyes originario de León.
Este proyecto educativo e
integral con un modelo centrado en la persona, la familia y la comunidad,
permite que niños y niñas a nivel nacional con talento matemático, profundicen
y consoliden sus conocimientos utilizando el razonamiento lógico, desarrollando
el pensamiento crítico y utilizando la lógica en la solución de problemas de la
vida cotidiana.
Los niños vendrán cada
sábado a la UNI a recibir sus clases acompañados por su padres y madres de
familia, quienes participaron de una reunión informativa para conocer sus deberes,
derechos y obligaciones como tutores, encuentro que permitió despejar dudas,
conocer más de cerca el proyecto educativo, así como el compromiso en apoyar y
animar a sus hijos durante su período dentro de la ASJT.
Al respecto la señora
María de la Concepción Jiménez viajó con su hija desde la ciudad de Rivas, para
juntas iniciar este camino educativo; “me siento muy agradecida con la
oportunidad que le están dando a mi hija, es la 1er. vez que estamos acá, si
Dios quiere culminará su 1er nivel, ella siempre se ha destacado en sus clases,
y nosotros como padres tenemos la obligación de apoyar a nuestros hijos a
cumplir sus sueños”.
Desde ya la ASJT se
encuentra en la selección de sus equipos preolímpicos que representarán a
Nicaragua en las diversas competencias Internacional, Centroamericana y
Caribeña, así como Panamericana de Matemáticas, donde nuestro país ha alcanzado
importantes posiciones.