jueves, 29 de mayo de 2025

Primeros pasos en robótica con LEGO EV3: estudiantes UNI se sumergen en el mundo de la tecnología


Ver moverse por primera vez a un robot armado con piezas LEGO y saber que fue uno mismo quien le dio “vida”, es una experiencia que despierta la curiosidad y el entusiasmo por aprender. Así fue el inicio del Curso de Robótica con LEGO EV3, organizado por el Movimiento Estudiantil de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNEN-UNI) y el Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC), dirigido a estudiantes de primero a tercer año.

Este curso introductorio permite a los jóvenes familiarizarse con conceptos básicos de robótica, programación y trabajo en equipo mediante el uso de kits LEGO EV3, una herramienta educativa que hace más fácil y divertida la comprensión de cómo funcionan los robots.


El Br. Eduardo Sandoval, estudiante de Ingeniería Electrónica e Instructor del curso precisó; “el objetivo es que los estudiantes desarrollen sus habilidades prácticas en el reconocimiento, armado y programación de los robots, para que ellos entiendan la interacción de estos elementos, los mejores conformarán los equipos de la UNI en la competencia nacional”.

Durante las sesiones, los estudiantes construyen robots con sensores y motores, y aprenden a programarlos para que realicen tareas como seguir líneas, esquivar obstáculos o transportar objetos, actividades despiertan su creatividad y les muestran cómo los conocimientos de clase pueden aplicarse en el mundo real.


El Curso de Robótica de la UNI se relaciona principalmente con el Eje 10: Ciencias y el Eje 11: Investigación e Innovación, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades, ya que introduce a los estudiantes en el pensamiento lógico, la programación, la experimentación científica y el diseño tecnológico desde una perspectiva práctica y educativa.

Con este tipo de iniciativas, la UNI apuesta por un aprendizaje práctico, donde la experimentación y el juego se convierten en una puerta de entrada a la ciencia y la tecnología, formando estudiantes más motivados, creativos y preparados para enfrentar los desafíos del futuro.