jueves, 29 de mayo de 2025

UNI capacita a estudiantes en técnicas audiovisuales para competencias de innovación


Con el propósito de potenciar las habilidades comunicativas y de presentación de los estudiantes, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), desarrolló un taller de formación en técnicas básicas de producción audiovisual dirigido a jóvenes que participarán en competencias nacionales e internacionales de innovación, entre ellas, el próximo Rally Nacional de Innovación, Nicaragua Innova 2025.

La capacitación forma parte de una estrategia institucional para que los estudiantes no solo desarrollen ideas innovadoras, también aprendan a comunicarlas de forma clara, atractiva y profesional mediante el lenguaje audiovisual, herramienta clave en los actuales entornos de evaluación.

El taller fue impartido a más de 200 estudiantes UNI de todos sus recintos en Managua, RUSB y RUPAP, así como de los Centros Universitarios de Estelí y Juigalpa; y es desarrollado por el Departamento de Investigación e Innovación y el Departamento de Relaciones Públicas e Internacionales.


Los jóvenes aprendieron técnicas sobre la planificación y elaboración de guiones técnicos y literarios, grabación con dispositivos móviles, composición visual, iluminación básica, técnicas de locución y edición digital. Además, conocieron la importancia del mensaje, así como la adecuación de los materiales a las bases de cada competencia.

“Se les está brindando las pautas básicas de producción audiovisual, porque quien va a dar una visualización de la solución que ellos propondrán será el vídeo, por ello deben tomar en cuenta ciertos parámetros, para que cumpla con el objetivo fundamental de informar los detalles, alcances y necesidades claras y precisas para que su propuesta sea tomada en cuenta”, detalló el Ing. Geovanny Avellán, Editor y Productor del Departamento de Relaciones Públicas e Internacionales de la UNI.


Asimismo, el joven Javier Chávez, estudiante de Arquitectura, participante del taller y miembro de uno de los equipos que representarán a la UNI para el próximo Rally de Innovación Nicaragua Innova 2025, expresó; “esta es una excelente preparación para las competencias, no solo el trabajo de crear una solución, también saberla transmitir en el tiempo que la competencia nos determina”.

Por su parte Adán Nicaragua, estudiante de Arquitectura destacó que, “este taller nos ayuda mucho porque nos saca un poco de nuestra zona de confort, muchas veces creemos que solo presentaremos proyectos frente a jurados, pero ahora es muy alto el uso de materiales audiovisuales, no sólo en las competencias, y esto nos ayuda a prepararnos para tener esas habilidades y crear videos de calidad”.

El equipo docente resaltó la importancia de estas herramientas como parte del perfil integral del estudiante UNI, capaz de innovar, trabajar en equipo y comunicar con efectividad. La actividad se enmarca en los esfuerzos continuos de la Universidad por impulsar la formación multidisciplinaria y competitiva de sus futuros profesionales, como lo establece la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, específicamente en los Ejes 3: Educación Creativa, el Eje 11: Investigación e Innovación y el Eje 13: Calidad Educativa.

Al finalizar el taller, los estudiantes presentaron un video en grupos, para hacer un calentamiento previo de cómo van a realizar su producción audiovisual durante el Rally, preparándose así para representar con orgullo a la UNI en los escenarios de innovación más exigentes del país.