jueves, 29 de mayo de 2025

Formando profesionales con visión humanista

Crear profesionales al servicio del pueblo es parte de la misión institucional de nuestra Universidad; en este sentido el Departamento de Vida Estudiantil reafirmando este compromiso con la formación de profesionales integrales y con vocación de servicio, llevaron música, baile y diversión a la celebración del Día de las Madres organizada por el Hospital Nacional de Radioterapia "Nora Astorga”.

Personal médico, expacientes y el equipo de voluntariado social UNI en conjunto con Compañía de Danza Universitaria se unieron a este acto de solidaridad brindando momentos de alegría y esperanza a pacientes oncológicos y familiares, quienes enfrentan día a día el desafío de una enfermedad que requiere no solo atención médica, también apoyo emocional y humano.

El Dr. Carlo Emilio López, Diputado de la Asamblea Nacional expresó que la UNI y las Universidades del pueblo tienen la conciencia de vincularse con la sociedad, en solidaridad, voluntariado, entrega y servicio; “hoy los estudiantes de la UNI están haciendo una labor de voluntariado formidable, de vínculo en esta unidad de salud, en este centro especializado de personas que tienen mucho dolor, mucho padecimiento; la participación de los estudiantes es importante para crear profesionales  humanos, sensibles, vinculados a los problemas sociales, con vocación de entrega y amor al prójimo”, reafirmó el Dr. López.

Durante la jornada, los estudiantes ofrecieron una presentación de danza folklórica que llenó de color, música e identidad nacional; asimismo, entregaron kits de enseres de uso personal a las madres como un gesto simbólico de cuidado y acompañamiento, acción que no solo llevó sonrisas y agradecimientos, también evidenció el valor de la vinculación Universidad-sociedad y la unidad que, existe entre diferentes sectores donde los estudiantes de nuestra casa de estudios pueden aportar en diferentes áreas.

La Universidad ha tenido vinculación desde años anteriores con este Centro Oncológico, un ejemplo; es que el área donde se realizó la actividad fue diseñada por nuestros estudiantes y hoy como Departamento de Vida Estudiantil queremos retomar esta vinculación; destacó la Ing. Giselle Calero, Jefa del Departamento de Vida Estudiantil de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UNI (DAE); como Universidad nos interesa despertar este acercamiento con la sociedad, que los estudiantes puedan contribuir de manera técnica a través de sus conocimientos con el diseño de hospitales, escuelas, instituciones que prestan algún servicio; que ellos puedan brindar ese acompañamiento emocional, social y técnico”.

La Universidad Nacional de Ingeniera continúa su labor de formar profesionales con excelencia académica y valores éticos, capaces de transformar su entorno desde una visión humanista y comprometida con el bienestar común; mediante el voluntariado estudiantil, se fortalece en los futuros Ingenieros y Arquitectos la conciencia social activa, basada en la empatía, el respeto y la solidaridad, como lo establece el Eje 2 “Educación en Valores” presente en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victoria”.