viernes, 29 de agosto de 2025

INTED-DACTIC: Innovación Tecnológica para el Desarrollo

 

Estudiantes de los cuatro programas académicos del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC) participaron de la actividad “INTEC-DACTIC”, un espacio de encuentro académico y tecnológico donde el ingenio, el conocimiento y la creatividad se transformaron en prototipos de proyectos.

Los estudiantes de Ingeniería en Computación, Sistemas, Electrónica y Telecomunicaciones presentaron proyectos y prototipos que no solo demuestran su talento, también buscan dar solución a problemáticas reales que impactan a diferentes sectores del país.

Promoviendo una sociedad igualitaria desde la equidad de género

Con el objetivo de fomentar la reflexión y la importancia de la igualdad de derechos en la sociedad nicaragüense, el Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) en coordinación con el Ministerio de la Mujer desarrolló la conferencia “Hacia una sociedad igualitaria desde la equidad de género”.

Atletas UNI conocen técnicas para prevenir lesiones deportivas


Fomentar la ejecución correcta de las prácticas deportivas, la importancia de los momentos de calentamiento y estiramiento, así como la atención inmediata ante posibles lesiones, fueron los objetivos de la Capacitación en Lesiones Deportivas, realizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UNI.

Cátedra Abierta UNI: Conocimiento para territorios resilientes y sostenibles

 

Co


Con el objetivo de fortalecer la capacidad institucional y de respuesta de los miembros de nuestra comunidad universitaria, la UNI realizó la inauguración de la Cátedra Abierta: Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastre y Adaptación al Cambio Climático (GIRDACC) con el Foro “Mitos y Controversias en Ciencias de la Tierra, Medio Ambiente, Infraestructura, Gestión del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático.

La iniciativa busca que la comunidad UNI conozcan y comprendan estos temas claves para adquirir herramientas que les permitan actuar de manera informada y consciente frente a los desafíos ambientales. así como fortalecer sus conocimientos en estas temáticas fundamentales para el desarrollo sostenible y la resiliencia comunitaria.

jueves, 28 de agosto de 2025

UNI fortalece el desarrollo de la agroindustria para el fomento del emprendimiento comunitario

 

Como parte de su compromiso con el progreso de las familias y la seguridad alimentaria de las y los nicaragüenses, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), desarrolló el curso-taller “Desarrollo de la Agroindustria para el Fomento del Emprendimiento Comunitario, en el que participaron 45 protagonistas de 13 comunidades de los municipios de Masaya, Granada, Tisma y Tipitapa, productores y responsables de cafetines en los Centros Escolares de estas comunidades.

miércoles, 27 de agosto de 2025

Futuros ingenieros reflexionan sobre discapacidades e inclusión


“Capacidades que Inspiran” fue la conferencia que el Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), realizó en conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo fue fomentar la conciencia social, el respeto hacia la diversidad funcional y la promoción de una sociedad más inclusiva y justa.

Estudiantes UNI promueven la paz y la identidad nacional a través del muralismo


El Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) de la UNI, realizó la actividad “Muralismo por la Paz”, una exposición en la que estudiantes de primer año plasmaron expresiones culturales, históricas y sociales que reafirman la soberanía y la identidad nacional de Nicaragua.

Entre guitarras y esperanza: Nace el Salón Arlen Siu en la UNI


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la Sala Multiusos “Arlen Siu” en el Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios (RUPAP), un espacio que beneficiará directamente a más de 470 estudiantes y docentes de Ingeniería Agrícola, Agroindustrial y Química.

martes, 26 de agosto de 2025

Juventud universitaria protagonistas de liga deportiva en tiempos de paz y prosperidad


La juventud de la Universidad Nacional de Ingeniería celebra la alegría de Vivir Tiempos de Paz y Prosperidad inaugurando las Ligas Universitarias de fútbol sala “Jerónimo Urbina In Memoriam" y voleibol mixto "Pedro Araúz Palacios”.

UNI presenta iniciativas ambientales en Concurso Nac. de Universidades Verdes




La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) presentó ante el Comité Evaluador del Concurso de Universidades Verdes una serie de iniciativas que reflejan el compromiso y la conciencia ecológica de la comunidad universitaria.

La visita in situ por el Recinto Universitario Simón Bolívar consistió en conocer el trabajo que los brigadistas han realizado, entre ellas: murales y expresiones artísticas con mensajes ambientales, proyectos innovadores y sostenibles, exposición de proyectos, puntos de reciclaje, visita al vivero e invernadero UNI y áreas reforestadas impulsadas por la comunidad universitaria, además, la Reina de la Madre Tierra UNI Priscila Solís, presentó su proyecto ambiental un Sistema Hidropónico vertical, titulado Jardines verticales automatizados "Transformando rincones grises en pulmones verdes."

lunes, 25 de agosto de 2025

Estudiantes UNI reciben con alegría Becas Universidades del Pueblo


Como parte de la restitución de derecho a una educación gratuita y de calidad, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) otorgó dos mil cuarenta y nueve becas a la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Hija de la revolución.

Gobierno Sandinista fortalece el acceso a la educación superior con entrega de becas universitarias en la UNI.

 


En un firme compromiso con la restitución de derecho a la educación superior, el Gobierno Sandinista, a través del programa “Becas Universitarias para el Pueblo”, hizo entrega de dos mil 49 becas a estudiantes de los 13 programas académicos que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), incluidos sus Centros Universitarios Regionales de Estelí y Juigalpa.

viernes, 22 de agosto de 2025

Estudiantes UNI se entrenan en el PitchHack "Ideas que Conquistan

 


Estudiantes que participarán por primera vez en el Hackathon Nicaragua 2025, participaron de la actividad PitchHack "Ideas que Conquistan", un espacio diseñado para potenciar el talento y la creatividad de los jóvenes que se preparan para dejar en alto el nombre de la UNI.

UNI conmemora el 45 aniversario de culminación de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó un acto cultural y académico en conmemoración del 45 aniversario de la culminación de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, gesta histórica que transformó la educación en Nicaragua y que continúa siendo referente de compromiso social y de solidaridad.

Taller de creatividad estratégica para fortalecer la gestión del Posgrado


Con el objetivo de fortalecer el trabajo en equipo que continué impulsando una educación superior de calidad, colaboradores del Departamento de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), participaron en el taller “Creatividad Estratégica para la Gestión del Posgrado”.

Docentes del CUR-UNI/Estelí fortalecen sus competencias sobre el SNEPA


Con el compromiso de continuar elevando la calidad académica, docentes del Centro Universitario Regional (CUR) de la UNI en Estelí participaron en la Capacitación de Inducción al Segundo Semestre 2025 para la gestión del Sistema Nacional de Evaluación para los Aprendizajes (SNEPA).

Promoviendo el rescate, protección y difusión de la identidad nicaragüense

 

Con el objetivo de continuar fomentando la generación de proyectos que rescaten la identidad nicaragüense, así como promover la protección de la producción cultural que se realiza en la Universidad mediante derechos de autor, docentes del Departamento de Cultura de la UNI, desarrolló el Taller de Fortalecimiento en Creatividad, Innovación y Propiedad Intelectual desde una Cosmovisión Cultural, impartido por el Departamento de Innovación y Emprendimiento (DIE).

Durante el espacio de formación, docentes y mentores conversaron sobre la generación de ideas para proyectos culturales, orientados a la creación de innovaciones y acciones sociales que valoricen el patrimonio nacional, para continuar ofreciendo propuestas de valor, innovadoras y disruptivas y que, estas sean legalmente registradas como propiedad intelectual de la comunidad UNI.

Estudiantes UNI conocer tecnologías de potabilización y tratamiento de aguas residuales

El Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), realizó el seminario Innovaciones en tecnologías de potabilización y tratamiento de aguas residuales”, espacio académico que permitió conocer los avances científicos y tecnológicos que, contribuyen a un uso más sostenible del recurso hídrico, a través de la experiencia de conferencistas nacionales y extranjeros.

miércoles, 20 de agosto de 2025

8va. Feria de la Salud, promoviendo el bienestar integral de la comunidad UNIversitaria

 

Promover hábitos saludables y garantizar atención médica accesible fueron los objetivos principales de la 8va. Feria de la Salud, organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles UNI, para la comunidad universitaria del Recinto Pedro Aráuz Palacios (RUPAP).

La feria desarrollada en coordinación con el Centro de Salud de Villa Libertad ofreció de manera gratuita consultas en: medicina general, nutrición, atención psicológica, pruebas de gota gruesa, orientación sexual y reproductiva, exámenes del PAP y autoexamen de mamas, fisioterapia, medicina natural, examen de VIH, así como la aplicación de vacunas contra el Covid 19.

UNIdos por la Madre Tierra y la sostenibilidad ambiental a través de la Brigada Ambiental

 


Con el corazón lleno de compromiso universitario con la sostenibilidad y el cuidado de nuestra Madre Tierra, se realizó la juramentación de la Brigada Ambiental “UNI Verde UNI”; guardianes de la tierra quienes, a través de acciones conscientes y proyectos tecnológicos innovadores, trabajaran para proteger el medio ambiente y promover un desarrollo responsable.

Metodología BIM e IA disciplinas que fortalecen una visión multidisciplinaria


Abrir una aplicación en el celular para planificar la ruta más corta o recibir una sugerencia automática al escribir un texto son ejemplos sencillos de cómo la tecnología agiliza las tareas de la vida diaria. Esa misma lógica de apoyo inteligente es la que se traslada al campo de la Arquitectura y la Construcción, a través del uso de la Metodología BIM (Building Information Modeling) y la Inteligencia Artificial, cuyo tema central de la conferencia fue “Decisiones más inteligentes, obras más eficientes”.

lunes, 18 de agosto de 2025

Estudiantes UNI desarrollan aplicación para gestionar pedidos en cafetines universitarios


Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) han desarrollado Fasty, una innovadora aplicación digital que facilita la gestión de pedidos en los cafetines del Recinto Universitario Simón Bolívar (RUSB).

viernes, 15 de agosto de 2025

Hackathon Nicaragua motivando a estudiantes UNI

 

La Universidad Nacional de Ingeniería recibió al equipo Creativo de la 9na. Edición del Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, como parte del Kick Off de la Ruta Creativa de este importante festival tecnológico del país.  

jueves, 14 de agosto de 2025

Estudiantes y docentes UNI con grandes experiencias y aprendizajes del XXX Estancia de Investigación del Programa Delfín

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó la presentación y reconocimiento a estudiantes y docentes que participaron en el XXX Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín).

Fortaleciendo capacidades técnicas del MARENA en monitoreo y gestión de la calidad del aire como parte del PNLCP-DH 2022–2026

 


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de su equipo técnico especializado del Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), desarrolló una jornada de capacitación dirigida a funcionarios del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en temas de calidad del aire y su relevancia en la gestión ambiental nacional.

miércoles, 13 de agosto de 2025

UNI y UNEN rinden homenaje a Fidel Castro Ruz y Tomás Borge Martínez


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), junto a la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), realizó un acto cultural en el Recinto Universitario Simón Bolívar para rendir homenaje a Fidel Castro Ruz, comandante de la Revolución Cubana, y el comandante Tomás Borge Martínez, miembro fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

martes, 12 de agosto de 2025

Estudiantes UNI se preparan para destacar en la novena edición del Hackathon Nicaragua 2025


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participó en el lanzamiento de la Ruta Creativa de la novena edición de la competencia tecnológica más grande del país Hackathon Nicaragua 2025 Disruptivo, organizada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Centro Nacional de Innovación y Tecnología “Francisco ‘El Chele’ Moreno”.

lunes, 11 de agosto de 2025

Fortaleciendo las capacidades innovadoras y emprendedoras de la UNI y la sociedad

 


Más de 45 protagonistas universitarios y emprendedores externos, iniciaron el Programa de Fortalecimiento de Capacidades a Innovadores y Emprendedores UNI Conecta “Impulsa tu idea”, cuyo objetivo es desarrollar competencias prácticas en gestión empresarial, organización, producción, mercadeo y finanzas aplicadas a ideas de negocios.

Sembrando Historia, Cosechando Identidad

 


Bajo la consigna “Una educación sin historia, es una educación sin memoria”, docentes del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC), participaron de la actividad Sembrando Historia, Cosechando Identidad, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, especialmente el Eje 4: Educación Artística y Cultural y Eje 5: Historia e Identidad Nacional, donde se promueve el valor de la cultura popular nicaragüense y el conocimiento ancestral, en todos los niveles educativos.

UNI recibe a sus estudiantes para continuar forjando su carrera profesional


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inició el II Semestre Académico 2025 con una jornada marcada por la integración, el talento estudiantil y la proyección académica, actividades deportivas y culturales recibieron a los estudiantes que regresaron a las aulas de clases para continuar formándose en esta casa de estudios superiores y culminar su carrera de Ingeniería y Arquitectura.

viernes, 8 de agosto de 2025

Docentes preparados para el inicio del II Semestre Académico 2025

Con el compromiso de brindar una educación de calidad y mantenerse a la vanguardia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Nacional de Ingeniería concluyó con éxito la Capacitación intersemestral a Maestras y Maestros UNI 2025, desarrollada durante 15 días previos al inicio del segundo semestre académico.

jueves, 7 de agosto de 2025

Juventud y belleza universitaria promueve un enfoque humanístico medio ambiental

 


Las candidatas a Reina de la Madre Tierra ya fueron presentadas a toda la comunidad universitaria de las más de 20 instituciones de educación superior de país que participan del Concurso Nacional “Universidades Verdes”, que promueve el compromiso ambiental desde la comunidad estudiantil.

El certamen resalta el "liderazgo con conciencia", a través de diferentes programas que van desde el reciclaje, instalación de jardines botánicos, campañas de sensibilización de manejo de residuos, inauguraciones de vivero, siembras y adopción de árboles, entre otras.

miércoles, 6 de agosto de 2025

UNI Anfitriona de debate sobre Inteligencia Artificial (IA)


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) puso a disposición sus fortalezas y fue sede del Foro Debate “Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Educación”, desarrollado en modalidad bimodal y convocado por la Secretaría Técnica de Atención a las Universidades y el Tecnológico Nacional (INATEC). La actividad reunió a más de 1,800 protagonistas del sistema educativo nacional, incluyendo docentes de educación primaria, secundaria, técnica y superior, de instituciones públicas y privadas.

UNI impulsa estrategias para combatir la deserción estudiantil desde la experiencia docente


Con el compromiso de asegurar la permanencia y culminación de los estudios por parte del estudiantado, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó un taller con docentes del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP), enfocado en la identificación de causas de deserción estudiantil y la formulación de estrategias para mejorar la retención académica.

martes, 5 de agosto de 2025

UNI-CNR organiza Primer Campeonato Nacional Interuniversitario de Ajedrez.


La Universidad Nacional de Ingeniería UNI es anfitriona del Primer Campeonato Nacional Interuniversitario de Ajedrez en evidencia de su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y de los de otras casas de estudio en coordinación con el Consejo Nacional de Rectores (CNR).

La disciplina del ajedrez se distingue como herramienta clave para el desarrollo físico, emocional y social de la comunidad universitaria.

CATI-UNI, participan de Webinar Modelo de Gestión de la Propiedad Intelectual para las universidades

 


En un esfuerzo por fortalecer las capacidades en la gestión de la propiedad intelectual (PI) y la transferencia de tecnología, los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ubicados en el Centro Universitario Regional (CUR), en Juigalpa y en el Recinto Simón Bolívar; docentes de nuestra Alma Máter, participaron en el Webinar "Modelo de Gestión de la Propiedad Intelectual para las universidades basado en el Proyecto OMPI y CATI-CARD".