martes, 12 de agosto de 2025

Estudiantes UNI se preparan para destacar en la novena edición del Hackathon Nicaragua 2025


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participó en el lanzamiento de la Ruta Creativa de la novena edición de la competencia tecnológica más grande del país Hackathon Nicaragua 2025 Disruptivo, organizada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través del Centro Nacional de Innovación y Tecnología “Francisco ‘El Chele’ Moreno”.

La actividad, realizada de manera virtual, tuvo conexión simultánea en los recintos de Managua (Simón Bolívar y Pedro Arauz Palacios) y en los Centros Universitarios Regionales de Estelí y Juigalpa.


Para esta edición, la UNI ha fortalecido su preparación previa, implementando una “Ruta Creativa UNI” que desde marzo ha capacitado a más de 130 estudiantes en marketing, diseño, desarrollo y técnicas de presentación, además de entrenamientos para mentores.

El Ing. Emmanuel Acevedo, Responsable de la Sección de Emprendimiento del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la UNI (DIE), explicó que este año se proyectan cerca de 40 equipos multidisciplinarios, integrados por estudiantes de distintas carreras y sedes.


“Esperamos superar el 80% histórico de clasificación a la etapa nacional y alcanzar el 100% de equipos clasificados”, afirmó el Ing. Acevedo.

Los retos de esta edición están alineados con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” y el Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio, cuyas categorías se dividen en aficionados, avanzado y startup, con desafíos en temas de educación, turismo, agro y el desarrollo de ciudades creativas.

Para los estudiantes, la experiencia representa una oportunidad para innovar y aportar al país. El joven César Cerda Maldonado estudiante de Ingeniería de Sistemas, señaló que su equipo se siente atraído por el reto de crear una aplicación para conectar emprendedores nacionales con sus mercados en línea.

Por su parte, el Br. David Álvarez, de Ingeniería en Computación, destacó que los retos son “ideas excepcionales” que, pueden adaptarse para potenciar las pymes con propuestas disruptivas, resaltando el acompañamiento que brinda la Universidad para competir de forma unificada.

Con este arranque, los estudiantes UNI inician el camino hacia un Hackathon donde esperan consolidar sus habilidades y reafirmar el liderazgo universitario en innovación tecnológica.