viernes, 15 de agosto de 2025

Hackathon Nicaragua motivando a estudiantes UNI

 

La Universidad Nacional de Ingeniería recibió al equipo Creativo de la 9na. Edición del Hackathon Nicaragua Disruptivo 2025, como parte del Kick Off de la Ruta Creativa de este importante festival tecnológico del país.  

Brindar mayor información, aclarar dudas y presentar todos los requisitos para que los estudiantes logren inscribir sus equipos, fue el objetivo de esta visita, donde estudiantes apasionados por la tecnología y la creación de propuestas que aporten al país se dieron cita.

Estamos con los muchachos de la UNI participando del Kick Off, que es una fase de motivación, donde le presentamos la ruta de todo el proceso de Hackathon 2025, procesos de inscripción, mentorías y acompañamiento hasta llegar al día central”, comentó el Lic. Santiago González, miembro del Equipo Creativo del Hackathon Nicaragua 2025.

Agregando; “Hackathon en su 9na. edición pretende que los muchachos se motiven como parte de su crecimiento profesional, utilicen todas las herramientas y tecnologías emergentes para impulsarse con proyectos, negocios y soluciones, porque la era digital para Nicaragua no es un futuro es un presente”, señaló Lic. González.

Por su parte la comunidad estudiantil de nuestra casa de estudios reconoció la importancia de participar en esta plataforma organizada por nuestro Buen Gobierno Sandinista, que promueve la creación de proyectos que den respuestas a diferentes instituciones contribuyan al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.

Esta sería mi primera experiencia en Hackathon, entraría participando junto a mi equipo en la categoría avanzado; lo que nos motivó a participar fue que el año anterior se dieron increíbles soluciones y ver como mentes creativas de todo el país se reúnen en un mismo lugar para presentar alternativas o proyectos súper importantes que respondían a necesidades que tenemos como país, me parece extraordinario”, señaló el Br. Yasser Rugama, estudiantes de Ingeniería en Computación.

Para esta edición, se pretende que los participantes realicen desde aplicaciones, plataformas y servicios que resuelvan retos en área claves como: educación, salud, medio ambiente, turismo, emprendimiento y ciudades creativas, usando la tecnología como herramienta para el desarrollo integral de las personas y las comunidades.

Desde la UNI te invitamos a participar de esta importante plataforma nacional, tienes hasta el 31 de agosto para inscribirte en las categorías: aficionado, avanzado y startup.

 Inscripciones: https://hackathonicaragua.com.ni/inscripcion/ (inscribe tu grupo aquí)