“Capacidades que Inspiran” fue la conferencia que el Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), realizó en conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo fue fomentar la conciencia social, el respeto hacia la diversidad funcional y la promoción de una sociedad más inclusiva y justa.
La conferencia fue impartida por el maestro Juan José Pavón Robleto, académico reconocido por su trayectoria en temas de inclusión social, quien centró su intervención en visibilizar y celebrar los talentos y logros de las personas con discapacidad.
Durante su ponencia el maestro expresó; “cada ser humano posee capacidades únicas que enriquecen nuestra sociedad, el verdadero desarrollo se logra cuando aprendemos a valorar la diversidad funcional como una oportunidad para crecer como comunidad universitaria y como país”.
La actividad permitió a los asistentes reflexionar sobre la importancia de la empatía, la inclusión y la eliminación de barreras actitudinales en la vida universitaria y profesional, reafirmando el compromiso de la UNI con la construcción de entornos donde todas las capacidades son reconocidas y valoradas.
Los estudiantes también destacaron la importancia de este espacio formativo. La joven Karelys Hurtado, estudiante del segundo año de Ingeniería Agrícola manifestó; “es una actividad que me parece súper importante, porque nos están compartiendo información para comprender a las personas con diferentes discapacidades que quizás nosotros jamás habíamos comprendido de esa manera, cómo se siente la persona con una discapacidad, es lo primero que debemos preguntarnos”.
Con iniciativas como esta, la UNI fortalece su misión de formar profesionales con sensibilidad social, promoviendo una cultura universitaria basada en la equidad, el respeto y la diversidad.