La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la Sala Multiusos “Arlen Siu” en el Recinto Universitario Pedro Arauz Palacios (RUPAP), un espacio que beneficiará directamente a más de 470 estudiantes y docentes de Ingeniería Agrícola, Agroindustrial y Química.
La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del 58 aniversario de la Gesta Heroica de Pancasán, rindiendo homenaje a los héroes y mártires de la Revolución Popular Sandinista, entre ellos la joven combatiente Arlen Siu, símbolo de arte, pensamiento crítico y compromiso social.
El nuevo salón cuenta con proyector inteligente, pantalla Smart TV, conectividad Wifi y herramientas tecnológicas que facilitarán el desarrollo de talleres, capacitaciones, presentaciones, defensas de monografías y otras actividades formativas. Con ello, la comunidad universitaria dispondrá de un espacio moderno, inclusivo y funcional para impulsar la investigación, la innovación y el aprendizaje colaborativo.
Durante el acto inaugural, la Dra. Xiomara Machado Bello, Rectora UNI, destacó el carácter simbólico de este espacio, que honra la memoria de Arlen Siu y los combatientes caídos en Pancasán.
“Hoy conmemoramos el 58 aniversario de la gesta heroica de Pancasán, donde héroes como Silvio Mayorga, Oscar Danilo Rosales y Rigoberto Cruz defendieron a Nicaragua contra la dictadura de Somoza. En este contexto rendimos homenaje a Arlen Siu, joven artista, poeta y combatiente, cuyo legado vive en canciones, poemas, monumentos y ahora también en esta sala multiusos que lleva su nombre, siendo un espacio para el encuentro, el aprendizaje y la creatividad, un homenaje a la juventud nicaragüense comprometida con la esperanza y la justicia”, expresó la Dra. Machado Bello.
Los estudiantes valoraron este espacio como una oportunidad para fortalecer sus actividades académicas y proyectos.
La Br. Karelys Hurtado, estudiante de segundo año de Ingeniería Agrícola, afirmó; “este salón es algo que necesitábamos porque muchas veces no teníamos espacio suficiente, ahora podremos realizar talleres, conferencias y presentaciones de proyectos en un lugar adecuado, lo que facilita el acceso a información y mejora la experiencia académica”.
Por su parte, el Br. Jefferson Mendoza, también de segundo año de Ingeniería Agrícola, destacó la comodidad y el ambiente propicio del salón; considero muy importante que la Universidad se preocupe por brindarnos salones como este, equipados y climatizados, que motivan a los estudiantes a seguir esforzándonos en las clases y nos ayudan a potencializar nuestros estudios”.
Durante la inauguración se presentaron muestras culturales por parte de los estudiantes, la danza de “Pajarita de la paz” por la joven Verioska Aguirre de Ingeniería Agroindustrial, y la interpretación en guitarra y voz de las Mujeres del Cuá por el estudiante de Ingeniería Agrícola Juan Pablo Romero, representación de la integralidad cultural y científica de los estudiantes UNI.
La inauguración de la Sala Multiusos “Arlen Siu” reafirma el compromiso de la UNI y del Buen Gobierno Sandinista con la mejora continua de la educación superior, dotando a la juventud de espacios dignos y modernos que contribuyen al fortalecimiento académico y a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país.