viernes, 29 de agosto de 2025

Atletas UNI conocen técnicas para prevenir lesiones deportivas


Fomentar la ejecución correcta de las prácticas deportivas, la importancia de los momentos de calentamiento y estiramiento, así como la atención inmediata ante posibles lesiones, fueron los objetivos de la Capacitación en Lesiones Deportivas, realizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UNI.

La jornada forma parte de la Estrategia Nacional “Bendiciones y Victorias 2024-2026”, que busca promover una cultura universitaria basada en el ejercicio físico, la vida saludable y la prevención.

El Máster Yader Molina Lagos, Jefe del Departamento de Deportes de la UNI, destacó que la Universidad cuenta con un área dedicada al tratamiento y prevención de lesiones, con personal especializado en fisioterapia, subrayando que lo fundamental es crear hábitos correctos en la práctica deportiva.


“No se trata solo de atender una lesión cuando ocurre, sino de prevenirla. Queremos alargar la vida deportiva de nuestros atletas mediante hábitos saludables, realizar calentamientos, estiramientos posteriores, diferenciar entre una carga de entrenamiento y una lesión real y fomentar prácticas responsables que aseguren el bienestar de nuestros estudiantes”, expresó, el Máster Molina Lagos.

La UNI impulsa una amplia oferta deportiva totalmente gratuita en disciplinas como voleibol, taekwondo, tenis de mesa, fútbol sala, ajedrez y baloncesto, todas con entrenadores especializados.

La instructora de tenis de mesa en la UNI, Priscila Reyes, resaltó la utilidad de estas capacitaciones en todas las disciplinas; “nos ayuda a percibir cuándo un estudiante está ejecutando mal un ejercicio y cómo puede protegerse. El calentamiento previo es esencial para disminuir el riesgo de fracturas o lesiones, no solo en el deporte, también en la vida diaria”.


Por su parte, Alexa María Doña Hernández, estudiante de Ingeniería Industrial y atleta de taekwondo, compartió que estas capacitaciones brindan confianza y herramientas para apoyar a los compañeros más jóvenes.

“Es importante porque como atletas con más experiencia tenemos el deber de guiar a los nuevos, enseñarles cómo entrenar de forma correcta y cómo responder ante una lesión para evitar complicaciones”, añadió la atleta de alto rendimiento en esta disciplina de combate, Alexa María Doña Hernández.

Con iniciativas como esta, la UNI reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes, fomentando el deporte y la salud como pilares de su vida académica y profesional. La prevención de lesiones deportivas se convierte así en una estrategia para asegurar el bienestar, la disciplina y el rendimiento de los atletas que representan con orgullo a la institución.