Con el objetivo de fortalecer el trabajo en equipo que continué impulsando una educación superior de calidad, colaboradores del Departamento de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), participaron en el taller “Creatividad Estratégica para la Gestión del Posgrado”.
Esta iniciativa, desarrollada en coordinación con el Departamento de Innovación y Emprendimiento (DIE), busca potenciar la articulación entre las distintas áreas académicas de la institución, promoviendo una gestión más innovadora y colaborativa en el ámbito del posgrado. Con ello, la UNI reafirma su compromiso con una educación pertinente, alineada a las líneas estratégicas institucionales y a las prioridades del desarrollo nacional, en coherencia con el Eje 15: Fortalecimiento Institucional de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” y el Plan Nacional de Desarrollo Humano.
La jefa del Departamento de Posgrado, Máster Karla Quiñónez, destacó la relevancia de este espacio formativo; “estamos fortaleciendo al equipo de trabajo, porque somos quienes atendemos a la sociedad a través de cursos especializados, programas de maestría y formación continua. Este taller nos permite vincular creatividad e innovación con la función académica, porque a través de la articulación con otras áreas de la UNI, consolidamos capacidades institucionales que garantizan mejores servicios y una relación más sólida entre Universidad y sociedad”.
Por su parte, el Ing. Emmanuel Acevedo, facilitador del taller y Responsable de Emprendimiento del DIE-UNI, subrayó que este esfuerzo forma parte de un plan integral de capacitación.
“El taller fortalecerá las competencias de gestión estratégica dentro del área, con el fin de mejorar los procesos administrativos y de atención al cliente. Incorporamos metodologías de innovación que agilizan y automatizan procedimientos, permitiendo ofrecer una atención más eficiente y de calidad; apostamos a que el personal de posgrado potencie sus habilidades de creatividad estratégica para identificar áreas de mejora y elevar la calidad de los servicios que la UNI brinda a la comunidad”, precisó el Ing. Acevedo.
Con estas acciones, la UNI avanza en la consolidación de un posgrado más dinámico, eficiente y con mayor impacto en la formación profesional, contribuyendo de manera directa al desarrollo humano y al progreso del país.