La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó un acto cultural y académico en conmemoración del 45 aniversario de la culminación de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua”, gesta histórica que transformó la educación en Nicaragua y que continúa siendo referente de compromiso social y de solidaridad.
La actividad contó con la disertación del maestro Orlando Pineda Flores, Coordinador de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador, quien compartió con la comunidad universitaria sus vivencias y reflexiones sobre este proceso.
“Se debe hablar siempre con el corazón, con la verdad. Hoy me siento realizado, feliz de haber vivido mis sueños junto a esta Universidad que ha estado presente en tantas comunidades de Nicaragua”, expresó con emoción el maestro Pineda.
El Vicerrector de la UNI, Máster Jairo Martínez Páramo, destacó la trascendencia de este legado y el papel de esta casa de estudios en el acompañamiento a los territorios más apartados; “la UNI ha acompañado jornadas en el Caribe, en Río San Juan, en las Minas, alfabetizar no es solo enseñar a leer, también es diversificar la producción y combatir la pobreza. Esa es la misión de nuestra Universidad”.
Por su parte, la Ing. Suyen Córdoba Chamorro, Coordinadora del Programa Universidad en el Campo (UNICAM-UNI), señaló que la alfabetización debe entenderse como una tarea integral que transforma vidas y comunidades; “hablar de alfabetización es hablar de amor, de conciencia y de compasión.
Además, agregó; “con el programa Universidad en el Campo continuamos ese legado, llevando saberes y tecnologías a campesinos y campesinas en distintos municipios del país”, culminó la Ing. Córdoba.
Además de las disertaciones, el acto contó con las presentaciones culturales de los artistas universitarios, especialmente de la Obra “La Matita de Café”, que recoge vivencias contadas por los brigadistas de esta gesta que, hasta ese entonces, los puso en contacto con una realidad, apartada y ajena al mundo urbano.
Con este acto, la UNI reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la educación popular y el legado de la Cruzada Nacional de Alfabetización, contribuyendo a la formación de profesionales comprometidos con el pueblo y el desarrollo de Nicaragua.