miércoles, 27 de agosto de 2025

Estudiantes UNI promueven la paz y la identidad nacional a través del muralismo


El Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) de la UNI, realizó la actividad “Muralismo por la Paz”, una exposición en la que estudiantes de primer año plasmaron expresiones culturales, históricas y sociales que reafirman la soberanía y la identidad nacional de Nicaragua.

La muestra incluyó murales alusivos a hechos y personajes que han marcado la historia del país, como: la Guerra Nacional, la Batalla de San Jacinto y el legado de héroes nacionales que aportaron a la defensa de la soberanía.

La Máster Argentina del Rosario Pérez Guerrero, docente DACIP, destacó la importancia de la asignatura Historia e Identidad Nacional como base para la formación integral de los futuros profesionales.


“El objetivo de esta actividad es que los estudiantes se involucren en el proceso histórico y comprendan los 46 años de Revolución que nos han permitido vivir en libertad, los murales expresan cómo se ha venido tejiendo esa historia, quiénes fueron los personajes que nos heredaron soberanía y cómo la paz es un elemento esencial para el desarrollo individual y colectivo”, destacó la Máster Pérez Guerrero.

Además. agregó; “queremos que los jóvenes no solo se formen en Ingeniería, también en la dimensión humanística que los convierte en ciudadanos responsables y comprometidos”; Finalizó la Máster Pérez Guerrero.


Con creatividad y compromiso, los jóvenes integraron en sus trabajos el simbolismo de la paz como un valor esencial para el presente y el futuro de la sociedad nicaragüense, valorando la experiencia como un espacio de aprendizaje y reafirmación de su identidad nicaragüense.

La joven Angie Castillo, de 17 años, estudiante de primer año de Ingeniería Industrial, explicó; “nuestro mural trata sobre Benjamín Zeledón, uno de los héroes más importantes de Nicaragua porque defendió la soberanía y el ideal, que el pueblo decidiera sobre su futuro, por eso considero la asignatura de Historia muy importante, porque nos ayuda a afianzar lo aprendido y a sentirnos más orgullosos de nuestra identidad como nicaragüenses”.

Por su parte, Esmeralda Portillo, también estudiante de primer año de Ingeniería Industrial, compartió; “en nuestro mural representamos con colores los puntos de guerrilla en Nicaragua, vinculados a la Revolución Sandinista y al legado del General Sandino, aprendiendo con esta actividad más sobre nuestra cultura y entendiendo el porqué de nuestra realidad actual”.


Asimismo, Andrés Antonio Domínguez, estudiante participante, resaltó el impacto social de la actividad; “el muralismo por la paz nos ayuda a promover la educación, la convivencia pacífica y el compromiso como ciudadanos responsables, porque recordar nuestro pasado nos motiva a construir un futuro mejor, sostenible y solidario”.

Con la participación de más de 300 estudiantes de primer año, esta iniciativa reafirma el compromiso de la UNI con una educación de calidad que une la formación técnica con la valoración histórica, cultural y social.


Es así que el “Muralismo por la Paz” se convierte en una plataforma donde la juventud universitaria expresa sus valores y sueños, aportando a la construcción de una Nicaragua más justa, libre y en paz.