miércoles, 6 de agosto de 2025

UNI impulsa estrategias para combatir la deserción estudiantil desde la experiencia docente


Con el compromiso de asegurar la permanencia y culminación de los estudios por parte del estudiantado, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó un taller con docentes del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP), enfocado en la identificación de causas de deserción estudiantil y la formulación de estrategias para mejorar la retención académica.

El taller fue facilitado por el Dr. Róger Ernesto Sánchez Alonso, Coordinador de Investigación, Innovación, Vinculación o Extensión, y tuvo como propósito central aprovechar la experiencia del cuerpo docente para:
  • Identificar las causas subyacentes de deserción en estudiantes de primer ingreso y por cohorte.
  • Proponer estrategias alcanzables, junto a acciones concretas y recursos necesarios, orientados a cumplir las metas institucionales de retención estudiantil.

La dinámica de trabajo se dividió en tres etapas: una introducción con la presentación de los indicadores institucionales y las metas trazadas por la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias 2024–2027"; una fase grupal donde se aplicó la metodología del Diagrama de Ishikawa para el análisis de causas y propuesta de soluciones; y finalmente, una etapa de socialización y cierre.

Este taller representa un paso importante en el compromiso de la UNI por garantizar que ningún estudiante quede rezagado en su formación profesional. “La universidad tiene un encargo con la sociedad: formar a los ingenieros y arquitectos del mañana. No podemos permitir que un estudiante abandone sus estudios sin culminar su carrera. Además, debemos ser responsables con los recursos del Estado, que provienen del pueblo y están destinados a formar a los mejores profesionales del país”, expresó el Dr. Sánchez Alonso.


Como parte del seguimiento, se contempla la realización de un taller similar con estudiantes, actores clave en la identificación de desafíos y en la construcción de soluciones sostenibles.