Con el compromiso de continuar elevando la calidad académica, docentes del Centro Universitario Regional (CUR) de la UNI en Estelí participaron en la Capacitación de Inducción al Segundo Semestre 2025 para la gestión del Sistema Nacional de Evaluación para los Aprendizajes (SNEPA).
El SNEPA se fundamenta en la Constitución Política de Nicaragua, la Ley General de Educación, la Ley de Carrera Docente y la normativa vigente del Sistema Educativo Nacional. Su propósito es transformar la evaluación en un proceso integral de mejora continua, donde docentes y estudiantes trabajen en conjunto en la retroalimentación del aprendizaje, con apoyo pedagógico e institucional.
Durante el encuentro, los participantes recibieron lineamientos sobre normativa de evaluación, reglamentos universitarios y directrices para la entrega de expedientes académicos.
La Ing. Keylin Pineda Rodríguez, Secretaria Académica del CUR-UNI/Estelí señaló; “se abordaron los aspectos de seguimiento al SNEPA, así como la normativa de evaluación y directrices para la entrega de documentación y expedientes de las asignaturas”.
Para los docentes, la capacitación representa una herramienta clave para organizar sus programas de clase y optimizar el acompañamiento académico a los estudiantes.
La Ing. Jessica Rodríguez destacó, “la planificación y la organización son pilares fundamentales en cualquier institución; este proceso nos permitirá entregar trabajos de calidad y avanzar hacia la mejora continua”.
En tanto, el Ing. Alberto Arias agregó; “el SNEPA nos permite elaborar documentación con calidad y rigor, así como facilitar que los estudiantes puedan dar seguimiento en tiempo real a sus notas y evaluaciones, fortaleciendo la transparencia y el aprendizaje”.
Con estas acciones, la UNI reafirma su compromiso de garantizar una formación académica de excelencia, consolidando el rol de sus docentes como protagonistas en la mejora de la enseñanza y en la construcción de un sistema educativo más participativo y eficiente.