La Universidad Nacional
de Ingeniería UNI es anfitriona del Primer Campeonato
Nacional Interuniversitario de Ajedrez en evidencia de su compromiso con la
formación integral de sus estudiantes y de los de otras casas de estudio en
coordinación con el Consejo Nacional de Rectores (CNR).
La disciplina del ajedrez se distingue como herramienta clave para el desarrollo físico, emocional y social de la comunidad universitaria.
“Desde la Secretaría
Técnica de Atención a las Universidades del CNR se ha organizado este evento
para promover la cultura ajedrecista en los estudiantes, también para mantener
el fogueo a nuestros atletas, porque para nosotros como UNI es importante, como
cuna de la Ingeniería y la Arquitectura en Nicaragua y la Dirección de Asuntos
Estudiantiles (DAE),mantenemos la promoción constante del deporte en todas las
disciplinas”, compartió el maestro Yader Molina, Jefe
del Departamento de Deporte de la UNI.
“Me
parece una excelente idea que la Universidad promueva y apoye este deporte como
parte de nuestra formación porque son pocas las universidades que tienen esta
disciplina, por eso adoro a la UNI”, compartió la joven Marelys Espinoza;
que además agregó; “fue un match duro de ganar, pero me siento contenta y
con ganas de ganar y representar a la Universidad como se debe”.
Asimismo,
el joven Natanael Vanegas expresó; “me siento muy contento porque voy a
jugar con otras universidades que de igual forma traen a sus mejores jugadores,
espero dar lo mejor de mí en las próximas partidas que van a seguir en los
siguientes días y confiando que vamos a salir victoriosos”.
La
UNI como Universidad anfitriona participará con 10 atletas, 4 mujeres y 6
varones, equipos de ajedrecistas de alto rendimiento en este deporte ciencia;
una de las disciplinas deportivas en la institución que históricamente ha
demostrado la calidad de la formación integral de los futuros profesionales de
Ingenierías y Arquitectura.
La
Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades “Bendiciones y
Victorias” 2024-2026 específicamente en el Eje 8: Educación Física y Deportiva;
fortalece su compromiso con la formación integral de
los jóvenes, promoviendo activamente la práctica del deporte en todas sus
expresiones.
El deporte-ciencia
ajedrez, se incorpora como una herramienta educativa de alto valor, ya que
estimula el desarrollo de habilidades cognitivas como la concentración, el
pensamiento lógico, la planificación y la toma de decisiones estratégicas.
La inclusión de
actividades deportivas dentro del entorno universitario no solo mejora la salud
física y mental de los estudiantes, también potencia su desarrollo personal y
académico, promoviendo valores como la disciplina, la resiliencia y el trabajo
en equipo.
Así, el deporte se
convierte en un pilar fundamental en el proceso formativo, contribuyendo a
formar profesionales más íntegros, equilibrados y preparados para enfrentar los
retos de la vida.
El deporte es salud
mental y emocional.