
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inició el II Semestre Académico 2025 con una jornada marcada por la integración, el talento estudiantil y la proyección académica, actividades deportivas y culturales recibieron a los estudiantes que regresaron a las aulas de clases para continuar formándose en esta casa de estudios superiores y culminar su carrera de Ingeniería y Arquitectura.
“Con mucha alegría y sobre todo el compromiso de nuestra institución, hoy venimos a fortalecer y dar ese acompañamiento oportuno a nuestros estudiantes, ya que inician una nueva etapa y como Dirección de Asuntos Estudiantiles les estamos brindado todas las atenciones necesarias, que fortalezcan la formación integral de los estudiantes”, señaló la Máster Brenda Flores, Directora DAE.
La comunidad estudiantil asume con responsabilidad los retos académicos que demanda su formación y reconoce los beneficios y espacios formativos que se han logrado, gracias a la restitución de derechos al acercar la educación superior en el Campo y la ciudad que garantiza nuestro Buen Gobierno Sandinista.
“Me siento demasiado feliz, ya que estoy iniciando mi segundo semestre, un paso más a mis objetivos personales, gracias a Dios llevo buenas calificaciones hasta el momento y espero así continuar en el trascurso de la carrera”, Señaló el Br. Nazely Báez
La actividad de bienvenida fue organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Unión Nacional de Estudiantes Universitarios (UNEN-UNI), dónde autoridades académicas, personal docente y administrativos, se sumaron al recibimiento estudiantil como una sola familia; fomentando la integración y reafirmando el sentido de pertenencia.
“Estamos realizando actividades multidisciplinarios, porque contamos con diciplinas deportivas y culturales, juntos estamos realizando diferentes dinámicas para que las y los estudiantes se sientan en casa, porque la UNI es su segunda casa y cuando uno está en casa se siente cómodo y feliz”, comentó el Br. Ángel Chavarría, Presidente Estudiantil UNI–RUPAP.

Con el inicio del II semestre académico, la UNI reafirma el compromiso con las políticas de gobierno de brindar una educación superior de calidad, orientada a generar soluciones y aportar al desarrollo del país, con profesionales con visión de futuro y vocación de servicio, capaces de liderar el progreso de la nación.
La actividad se realizó para estudiantes de las diferentes modalidades académicas, sabatinas y regular, incluyendo el Programa Emblemático Universidad en el Campo (UNICAM), de los Recintos Universitarios en Managua Pedro Aráuz Palacios (RUPAP) y Simón Bolívar (RUSB), así como en los Centros Universitarios Regionales en Estelí y Juigalpa; así como en la Finca Agrícola Experimental de la UNI en Masaya.