La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de su equipo técnico especializado del Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), desarrolló una jornada de capacitación dirigida a funcionarios del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), en temas de calidad del aire y su relevancia en la gestión ambiental nacional.
La capacitación se
enmarca en la implementación del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y
para el Desarrollo Humano 2022-2026, y abona al Eje 6: Ambiente y Naturaleza y el eje: 7: Cambio Climático de
la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y
Victorias” 2024-2026, instrumentos nacionales fundamentales para el desarrollo
sostenible del país, reforzando el compromiso del Buen Gobierno Sandinista con
la protección del medio ambiente y la formación continua de los actores involucrados
en su gestión.
Durante la actividad, los
expertos UNI compartieron conocimientos actualizados sobre: monitoreo de
calidad del aire, equipos de monitoreo, variabilidad climática, normativa
nacional e internacional, impactos en la salud humana y ecosistemas.
Por su parte los servidores
públicos del MARENA, fortalecieron sus capacidades técnicas para implementar
acciones más efectivas desde sus respectivos territorios y ámbitos de trabajo.
Esta sinergia entre
academia y Gobierno refuerza el enfoque interinstitucional para garantizar una
gestión ambiental integral, en beneficio de las presentes y futuras
generaciones de Nicaragua. / Colaboración UNI-PIENSA.