martes, 5 de agosto de 2025

CATI-UNI, participan de Webinar Modelo de Gestión de la Propiedad Intelectual para las universidades

 


En un esfuerzo por fortalecer las capacidades en la gestión de la propiedad intelectual (PI) y la transferencia de tecnología, los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ubicados en el Centro Universitario Regional (CUR), en Juigalpa y en el Recinto Simón Bolívar; docentes de nuestra Alma Máter, participaron en el Webinar "Modelo de Gestión de la Propiedad Intelectual para las universidades basado en el Proyecto OMPI y CATI-CARD".

La UNI participó del evento a través del Departamento de Innovación y emprendimiento (DIE), y los CATI-UNI, ubicados en RUSB a cargo del Ing. Guillermo Salazar y el CATI-CUR Juigalpa, dirigido por la maestra Martha García.

Los CATI son parte de la alianza que existe entre la UNI y el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), y están disponible para el apoyo a emprendedores nacionales, la participación de los Centros CATI de la UNI y de nuestros docentes subraya el compromiso de la institución con el fomento de la investigación, la innovación y la correcta gestión de los activos intangibles generados, elementos cruciales para el desarrollo socioeconómico de Nicaragua y la Región Centroamericana.


La iniciativa se alinea con la visión de potenciar la transferencia de conocimiento y tecnología, asegurando que los resultados de la investigación universitaria beneficien directamente a la sociedad y su desarrollo.

La conferencia contó con la valiosa exposición del Ing. Juan Carlos Suárez Delgadillo, reconocido experto en Gestión de PI y Transferencia Tecnológica de Bogotá-Colombia, quien compartió conocimientos y experiencias fundamentales sobre modelos efectivos para la administración de la propiedad intelectual en el ámbito universitario, en el marco del Proyecto OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) y CATI-CARD.


El evento fue organizado por la Oficina de Transferencia de los Resultados de la Investigación (OTRI) de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado de la Universidad de Panamá a través de la plataforma Zoom Meeting./Colaboración: Ing. Guillermo Salazar, DIE-UNI