Con el compromiso de brindar una educación de calidad y mantenerse a la vanguardia en los procesos de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Nacional de Ingeniería concluyó con éxito la Capacitación intersemestral a Maestras y Maestros UNI 2025, desarrollada durante 15 días previos al inicio del segundo semestre académico.
“Esta jornada tuvo la finalidad de entrar en ese
proceso, que de alguna manera lo ha venido haciendo la universidad siempre,
pero ahora con mayor organización y estrategia en la formación de maestras y
maestros; cumpliendo con ese cometido, es una demanda a la formación del
docente, a esa actualización permanente y a espacios de reflexión sobre la
realidad del trabajo nuestro, del trabajado como docente y el trabajo organizativo
que busca esa esperada calidad de la educación como UNI”, destacó el Máster
Federico Matus, Jefe de Departamento de Pregrado y Grado UNI.
Durante esta jornada de capacitación, los docentes participaron en una variada agenda de actividades que incluyó talleres prácticos, conferencias magistrales y coloquios, enfocados en temáticas clave para la educación superior contemporánea; entre los ejes abordados destacaron el Diseño Institucional y el uso del LMS Moodle, el pensamiento complejo y la inteligencia artificial, así como la historia e identidad nacional, arte y cultura, identidad institucional, educación incluyente y buenas prácticas pedagógicas, temas que van en concordancia a los ejes establecidos en la Estrategia Nacional de Educación.
“La
iniciativa es excelente ya que los docentes adquirimos nuevas herramientas; estoy
en el taller de Moodle y me ha aparecido de gran importancia, ya que estamos
haciendo la transición entre la enseñanza presencial y la virtualización, esto
viene a la vanguardia con las tecnologías que se están desarrollando en el
ámbito de la educación, lo que fortalece las capacidades y habilidades de nosotros
los docentes para tener las asignaturas de manera virtual y poder ofrecer una
mejor calidad en lo que es la educación”, destacó el Ing. Kevin
Sánchez, Docente DACAC.
Estas
acciones forman parte de los ejes institucionales orientados a garantizar que
el cuerpo docente no solo se mantenga actualizado frente a los desafíos de la
enseñanza moderna, sino también que esté en condiciones óptimas para potenciar
el proceso formativo de los futuros profesionales en ingeniería y arquitectura.
“La
iniciativa de formación continua en el periodo intersemestral es de vital
importancia para tener una retroalimentación de forma permanente en el
desarrollo docente, tratando diversos aspectos, para su posterior aplicación en
el aula de clase”, señaló la Ing. Laura Gutiérrez.
La
culminación de esta Jornada concluyó con entrega de certificados de participación,
donde los docentes reafirmaron el compromiso como UNI con la excelencia
académica, el enfoque humanista y la innovación educativa, pilares esenciales
para transformar la educación superior y contribuir al desarrollo del país.
