La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) reinaugura moderno Laboratorio Especializado de Microbiología del Agua en honor al Comandante Eterno “Hugo Chávez Frías”, un proyecto estratégico que fortalece significativamente la salud pública, la formación de talento humano y la gestión ambiental en Nicaragua.
jueves, 31 de julio de 2025
UNI - CUR Estelí, reinaugura Laboratorio Eléctrico “Hugo Chávez”
En el marco del fortalecimiento de las capacidades técnicas y tecnológicas de la educación superior en el campo, El Centro Universitario Regional de la Universidad Nacional de Ingeniería (CUR UNI Estelí), realizó la Reinauguración del Laboratorio Eléctrico “Hugo Chávez”, un espacio educativo que beneficiará directamente a más de 120 estudiantes del Programa Emblemático de Universidad en el Campo (UNICAM), específicamente en el Técnico Superior en Ingeniería Eléctrica.
Este moderno laboratorio está diseñado para atender a estudiantes provenientes de la Región I de nuestro país, quienes cursan carreras de formación técnica y tecnológica en el área eléctrica.
En este espacio, los jóvenes podrán realizar prácticas profesionales para su desarrollo académico y profesional, mediante la ejecución de talleres y laboratorios especializados en asignaturas como: Talleres Eléctricos, Materiales Eléctricos, Circuitos Eléctricos, entre otras.
Este laboratorio viene a fortalecer las competencias prácticas de los futuros técnicos e ingenieros, mejorar la calidad de la enseñanza con herramientas y equipos actualizados, y contribuye al desarrollo territorial al formar profesionales con conocimientos aplicables a las necesidades reales del campo y la industria nacional.
Este esfuerzo responde a la visión de la UNI de garantizar una formación integral, pertinente y de calidad para la juventud rural nicaragüense, enmarcado en el modelo de educación inclusiva, participativa y transformadora que impulsa el Buen Gobierno.
El Laboratorio Eléctrico “Hugo Chávez” es también un homenaje al legado del líder revolucionario venezolano, símbolo de solidaridad y compromiso con los pueblos de América Latina.
Su nombre representa la alianza entre
educación, soberanía tecnológica y justicia social.
miércoles, 30 de julio de 2025
UNI apertura Cátedra Abierta Hugo Rafael Chávez Frías como parte de su compromiso con el pensamiento del Comandante Eterno.
Fomentar la participación
ciudadana en la discusión de ámbitos de política, ciencia, cultura e historia
es el objetivo de la Cátedra Abierta Hugo Rafael Chávez Frías, desarrolladas en
la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), como un espacio de promoción al
debate y la reflexión; académica, político-ideológica y de pertinencia
científica, técnica y humanística.
Al respecto la Dra. Xiomara Machado Bello, Rectora UNI compartió; "no se trata solamente de rendir tributo a una figura política sino de abrir un horizonte de ideas, de diálogo con el presente y futuro de América Latina; esta cátedra abierta se erige como un puente entre esa visión transformadora y las nuevas generaciones que buscan construir caminos desde el pensamiento crítico, porque una Universidad que piensa es una Universidad que transforma".
Las cátedras abiertas al Comandante Eterno incluirán conferencias, talleres, seminarios, foros de discusión, charlas, entre otras formas de interacción; generando diálogo, preguntas, opiniones y propuestas entre los miembros de la comunidad universitaria de la UNI.
martes, 29 de julio de 2025
Selección y preselección nacional de ajedrez de Nicaragua se entrena en la UNI.
La Universidad Nacional
de Ingeniería (UNI), fue sede del ciclo de entrenamiento de la selección y
preselección nacional de ajedrez de Nicaragua que se preparan para
representar a nuestro país en los Juegos Centroamericanos 2025 a realizarse en
el mes de octubre en Guatemala.
Las sesiones estuvieron
enfocadas en el perfeccionamiento técnico-estratégico, incluían análisis de
partidas de alto nivel, entrenamiento intensivo en medio juego, resolución
avanzada de ejercicios tácticos y simulación de condiciones de torneo, con el
único fin de elevar el rendimiento competitivo de los atletas nacionales.
lunes, 28 de julio de 2025
UNI conmemora el natalicio del Cmdte. Hugo Chávez y reafirma su compromiso con su legado revolucionario.
La comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) conmemoró el71 aniversario del natalicio del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, actividades culturales llenas de música, danza, declamaciones poéticas y muestras documentales que destacan su pensamiento y acción en favor de la integración latinoamericana y la construcción del socialismo del siglo XXI del líder bolivariano que marcó un hito en la historia de América Latina y cuyo pensamiento revolucionario, sigue vigente en los corazones de los pueblos que luchan por la justicia social, la soberanía y la autodeterminación.
Ciencia y tecnología para el agro: estudiantes de la UNI aplican SPSS en experimentos productivos.
Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer el desarrollo agropecuario con base en la ciencia y la tecnología, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), entregó certificados de capacitación a estudiantes y docentes que participaron del curso "Análisis estadístico de datos cuantitativos de experimentos agropecuarios a través del uso del software SPSS", realizados en parcelas de yuca, papa, caña y otros cultivos ubicadas de Masaya.
UNI participa en Premio Nacional de Producción Más Limpia con proyecto de eficiencia energética
UNI Capacita a productores en diseño de programas de fertirriego en cultivos hortícolas
Como parte del compromiso de contribuir al fortalecimiento de las capacidades técnicas del sector agroproductivo del país, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llevó a cabo el curso “Diseño de programas de fertirrigación en cultivos hortícolas” dirigido a pequeños productores de los municipios de Masaya y Tisma.
jueves, 24 de julio de 2025
Modelos de negocios circulares desde el aula de clase
Con el objetivo de promover prácticas sostenibles e innovadoras dentro del entorno universitario, el Departamento de Innovación y Emprendimiento UNI, llevó a cabo el taller titulado "Modelo de Negocios Circulares", dirigido a los docentes mentores de nuestra casa de estudio.
La actividad, desarrollada en un ambiente participativo y dinámico, brindó a los docentes herramientas conceptuales y metodológicas para incorporar principios de economía circular en proyectos de innovación y emprendimiento.
¡Puño en alto, Libro abierto! La Alfabetización y su Incidencia en el Modelo Educativo Nicaragüense.
Como parte de la Conmemoración del Día Nacional del Estudiante, se realizó en la UNI la conferencia magistral, Cruzada Nacional de Alfabetización "Incidencia en el Modelo Educativo Nicaragüense", impartida por el profesor Orlando Pineda, Coordinador de la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA), quién motivó a los docentes a seguir formando con alegría, responsabilidad y compromiso a los futuros profesionales.
martes, 22 de julio de 2025
UV-PAP-UNI-DACTIC, trabajando con responsabilidad y compromiso revolucionario.
Con compromiso y consciencia revolucionaria, la comunidad universitaria del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación celebró la Asamblea de Militantes de la Unidad de Victoria Pedro Aráuz Palacios UNI-DACTIC en Conmemoración del 46/19 del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
viernes, 18 de julio de 2025
Alianza UNI-UNP trabajando por el bien común de los estudiantes
Autoridades de nuestra Alma Mater hicieron entrega oficial de los Proyectos de Inversión Pública de la Universidad Nacional Politécnica (UNP), como parte del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la UNI y esta casa de estudios superiores; proyectos de infraestructura que garantizarán la continuidad educativa y de calidad que, oferta la UNP a los jóvenes y adultos a nivel nacional.
jueves, 17 de julio de 2025
UNICAM aumenta eficiencia en el uso del recurso hídrico en Masaya
EL Programa Emblemático Universidad en el Campo (UNICAM) de la Universidad Nacional de Ingeniería celebró la culminación del Curso “Manejo Eficiente de Sistemas de Riego para Pequeños Productores”, impartido a 33 productores y productoras de Masaya y Tisma.
Los protagonistas recibieron el certificado de su logro académico en la Finca Agrícola Experimental de la UNI en Masaya, mismo lugar donde durante 4 encuentros recibieron capacitación de manera teórica y práctica sobre los diferentes métodos de riego, el análisis de propiedades fisicoquímicas del suelo, la determinación de dosis y tiempos de riego, así como la evaluación técnica de los sistemas implementados por parte del docentes del Área de Conocimiento de Agricultura.
UNI celebra la alegría en Revolución
En conmemoración del Día de la Alegría, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de la Dirección del Área de Conocimiento de Agricultura y su Dirigencia Estudiantil, realizaron una mañana recreativa en un ambiente de paz y alegría con los mimados de la Revolución, en la Finca Agrícola Experimental (FAE) en Masaya.
Esta celebración tuvo como protagonistas a niñas y niños de las comunidades cercanas a la FAE, quienes disfrutaron de dinámicas, piñatas, refrigerio y entrega de obsequios, reafirmando el compromiso de la UNI y la revolución con el bienestar y formación de las nuevas generaciones.
martes, 15 de julio de 2025
UNI fortalece capacidades técnicas del MINSA en monitoreo de calidad del agua
Catedráticos UNI inician Jornada de capacitación
Con el compromiso de continuar fortaleciendo la calidad educativa y el desarrollo profesional del personal docente, la Universidad Nacional de Ingeniería, dio inicio a la “Jornada de Capacitación Maestras y Maestros UNI 2025”, en conmemoración del 46/19 Julio Victorioso, dirigida por la Dirección Académica de nuestra alma mater.
viernes, 11 de julio de 2025
Aplicación de la Física en la tecnología
En el marco de la Jornada Nacional de Ciencias y como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Física, la UNI desarrolló la conferencia “Fundamentos Físicos de los láseres de fibra óptica: La Física aplicada en la tecnología”, impartida por el Dr. Yasser García Flores, Docente Investigador Acreditado UNI.
Académicos UNI protegen los derechos de propiedad intelectual frente a plagios
En el mundo académico, un
perfil sólido no solo refleja tu trayectoria, ¡Es la puerta a nuevas
oportunidades! Bajo esa máxima, el Área de Conocimiento de Industria y Producción
(DACIP) realizó el Taller: Creando mi perfil de investigador, en el que
participaron docentes vinculados al proceso de investigación.
El espacio permitió que los maestros conocieran herramientas que visibilicen el trabajo académico, fortalezcan su red profesional y abran puertas a nuevas oportunidades; donde puedan compartir proyectos y publicaciones, potenciando el impacto de la investigación y fomentando el crecimiento profesional, convirtiéndose en una herramienta clave para avanzar y aportar al desarrollo científico y educativo.
UNI - UNP: Avances del Convenio de Colaboración Interinstitucional
En el marco del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Politécnica (UNP), se llevó a cabo la cuarta sesión de trabajo técnico, orientada a la elaboración de pliegos base para proyectos de construcción, como parte de la estrategia de inversión institucional que tiene esa casa de estudios superiores.
miércoles, 9 de julio de 2025
UNI Inaugura Laboratorio de Informática "Jerónimo Urbina" Héroe del 6%
La Universidad Nacional de Ingeniería Inauguró el Laboratorio de Informática "Jerónimo Urbina Héroe del 6%”, espacio tecnológico que beneficia de manera directa a más de 110 estudiantes becados internos que viven en la Residencia Estudiantil de esta Alma Mater.
La actividad es parte de la celebración del 46/19 del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
lunes, 7 de julio de 2025
UNI crea concurso para diseñar su Mascota Oficial
viernes, 4 de julio de 2025
UNI Conecta, Impulsa Tu Idea.
La Universidad Nacional
de Ingeniería (UNI), como una respuesta estratégica a las demandas actuales de
la Educación Superior en Nicaragua y a los desafíos nacionales en materia de
desarrollo humano sostenible, innovación y dinamización económica desde los
territorios, ha creado el Programa “UNI Conecta, Impulsa Tu Idea”.
El objetivo es formar y fortalecer las capacidades emprendedoras e innovadoras de docentes, estudiantes y emprendedores en la formulación, diseño e implementación de planes de negocio innovadores, sostenibles y alineados a las necesidades del entorno, contribuyendo al desarrollo local y nacional con base en los principios del Modelo Educativo Institucional centrado en la persona, familia y comunidad.
jueves, 3 de julio de 2025
UNI y CAM aportando al fortalecimiento de capacidades municipales
Xpo Feria: Jornada Académica de Arquitectura y Construcción 2025
Con el objetivo de afianzar
los conocimientos adquiridos durante el semestre académico, estudiantes de los
programas académicos de Arquitectura e Ingeniería Civil presentaron orgullosos
sus proyectos en la Xpo Feria: Jornada Académica de Arquitectura y
Construcción 2025, actividad académica que se consolidó como un espacio
clave para la integración de saberes y la aplicación práctica de competencias
profesionales de los estudiantes del Dirección Área de Conocimiento de Arquitectura
y Construcción (DACAC).
DACA celebra el 46/19 con más de 85 proyectos en Feria Tecnológica.
Como parte de las actividades en celebración del 46/19 del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), realizó con éxito la Feria Tecnológica Siempre 19, en la que se presentaron más 85 proyectos desarrollados por estudiantes de 1er. a 5to. año de los programas académicos de Ing. Química, Agrícola y Agroindustrial.
miércoles, 2 de julio de 2025
UNI fortalece la Ciencia y el desarrollo de país con la Reinauguración del Laboratorio Especializado en Biotecnología Ambiental.
Con un compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestro pueblo y la soberanía nacional, la Universidad Nacional de Ingeniería Reinauguró el Laboratorio Especializado de Biotecnología Ambiental, una instalación de vanguardia alineada directamente con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, que impulsa la investigación e innovación en docentes y estudiantes para la prosperidad de las familias nicaragüenses.
Promoviendo ideas de negocio desde la UNIversidad
Más de 80 ideas de negocios fueron presentadas por estudiantes del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) en la Expo Feria de Planes de Negocios y Emprendimientos.
martes, 1 de julio de 2025
UNI se une a la conmemoración del Día del Combatiente desde sus Monumentos Universitarios.
En la Nicaragua Libre y Bendita celebramos el mes de Julio Victorioso con la reciente aprobación por unanimidad de la Iniciativa de Ley que declara el 1 de julio como Día del Combatiente.
UNI reconoce al Maestro Arturo Collado Maldonado en el 38 aniversario de la Revista NEXO
Revistas Científicas UNI: Puente entre Universidad y Sociedad
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó el lanzamiento oficial de la Revista de Vinculación o Extensión (REVEX), una nueva revista dedicada Función Vinculación y Extensión Universitaria, que busca difundir, en un lenguaje accesible, los resultados de proyectos, experiencias y acciones desarrolladas por la institución en respuesta a las necesidades que demanda la sociedad nicaragüense.