miércoles, 2 de julio de 2025

UNI fortalece la Ciencia y el desarrollo de país con la Reinauguración del Laboratorio Especializado en Biotecnología Ambiental.

 


Con un compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestro pueblo y la soberanía nacional, la Universidad Nacional de Ingeniería Reinauguró el Laboratorio Especializado de Biotecnología Ambiental, una instalación de vanguardia alineada directamente con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, que impulsa la investigación e innovación en docentes y estudiantes para la prosperidad de las familias nicaragüenses.

El laboratorio, será un pilar fundamental en la implementación de las políticas del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2025-2026. Su quehacer se centrará en la investigación y desarrollo de soluciones biotecnológicas que impacten directamente en la mejora de la productividad agrícola, la optimización de los procesos de transformación y la promoción de prácticas de consumo responsables. Esto incluye el desarrollo de biofertilizantes, la gestión sostenible de residuos orgánicos y la innovación en sistemas de producción más eficientes y amigables con el ambiente.


“Esta intervención que está haciendo nuestra Universidad de fortalecer el equipamiento dentro de los laboratorios es muy importante, porque a nosotros como investigadores nos permite avanzar más allá de las etapas que ya hemos avanzado dentro de la investigación y fortalecer”; compartió la Investigadora Acreditada Máster Heysell Delgado Silva.

Además, agregó; “también ahora podemos recibir más estudiantes para que ellos mismos puedan fortalecer sus capacidades técnicas y pasar de la teoría a la investigación”, finalizó su intervención la Máster Delgado Silva.


Esta iniciativa, será de gran apoyo para diversas instituciones del Estado, su impactos y resultados para las comunidades y la sociedad nicaragüense serán significativos: desde la protección y recuperación de nuestros ecosistemas, la mejora de la calidad de vida en el campo y la ciudad, hasta el fomento de una economía más verde y justa.

Esta reinauguración se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades Bendiciones y Victorias 2024-2026, ya que impulsa la Calidad Educativa, la Investigación e Innovación, convirtiéndose en una demostración más del compromiso de nuestro Gobierno Sandinista con el bienestar de nuestro pueblo y el futuro victorioso de Nicaragua.