La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inició la a Temporada de Innovación Abierta 2025, una iniciativa orientada a generar soluciones creativas y viables a problemáticas emergentes que enfrentan pequeños negocios, emprendedores y comunidades del país.
El objetivo principal de la temporada es fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y actores externos, a través de abordar retos concretos vinculados al entorno productivo y social. Cada equipo participante contará con el acompañamiento de mentores, quienes guiarán el desarrollo de ideas y propuestas que contribuyan al crecimiento y mejora de los procesos de los emprendedores.
La reunión inicial permitió contextualizar a docentes que trabajaran como mentores sobre el calendario, mecanismos, actores y parámetros que rigen esta actividad, y servirán para conectar a estudiantes generando soluciones para protagonistas que así lo necesiten.
“La Temporada de Innovación Abierta representa el firme compromiso de la UNI con su entorno. No solo impulsamos la generación de soluciones desde el conocimiento, también buscamos articular esfuerzos con los territorios, las municipalidades y los sectores productivos”, señaló el Máster Leonardo Chavarría, Jefe del Departamento de Innovación y Emprendimiento de esta casa de estudios superiores.
Además de involucrar a los Centros Universitarios Regionales (CUR), la Universidad mantiene alianzas con instituciones como el MIFIC, INTA, MINSA y MARENA, lo que permite una vinculación directa con iniciativas públicas y privadas que demandan acompañamiento técnico e innovación para su fortalecimiento.
Con esta nueva edición, la UNI reafirma su rol como plataforma académica de impacto nacional, posicionándose como una institución que conecta el conocimiento con las necesidades reales del país.