jueves, 17 de julio de 2025

UNICAM aumenta eficiencia en el uso del recurso hídrico en Masaya


EL Programa Emblemático Universidad en el Campo (UNICAM) de la Universidad Nacional de Ingeniería celebró la culminación del Curso “Manejo Eficiente de Sistemas de Riego para Pequeños Productores”, impartido a 33 productores y productoras de Masaya y Tisma.

Los protagonistas recibieron el certificado de su logro académico en la Finca Agrícola Experimental de la UNI en Masaya, mismo lugar donde durante 4 encuentros recibieron capacitación de manera teórica y práctica sobre los diferentes métodos de riego, el análisis de propiedades fisicoquímicas del suelo, la determinación de dosis y tiempos de riego, así como la evaluación técnica de los sistemas implementados por parte del docentes del Área de Conocimiento de Agricultura. 

Este logro que ustedes hoy están culminando merece ser reconocido y es gracias a las políticas de gobierno que viene restituyendo el derecho de cada uno de las y los protagonistas, sin excepción de edad o lugar de origen, hoy, cada protagonista cuenta con una herramienta más para salir adelante y como UNI al servicio del pueblo estamos dispuestos a continuar aportando a su formación, este el inicio de muchas más capacitaciones”, señaló en su discurso la Ing. Meylin Ponce, Secretaria General UNI.

Esta capacitación a nuestros productores reafirma el compromiso de la revolución a través de nuestra prestigiosa casa de estudios -líder en ciencia y tecnología- y su calidad de educación orientada a transformar las vidas de los nicaragüenses.

soy productor de hortalizas en la zona de Tisma, cuento con un sistema de riego que lo aprendí de manera empírica, pero ahora, con este curso nos dimos cuenta de muchas formas de rendir más nuestras cosechas, sin tener perdida con esto del cambio climático; ahora ya tenemos el conocimiento suficiente para realizar sistemas de riesgos para saber cómo, cuanto y en qué momento aplicar a nuestros cultivos para generar mayor producción”, señaló el Sr. Evert Alfaro, Productor Originario de Tisma, quien además mencionó  que “Yo insto a los productores a acercarse a la Finca para obtener este tipo de conocimiento para mejorar la producción nacional y asegurar la soberanía alimentaria.”

Este logro no solo marca el cierre de un ciclo formativo, sino el inicio de una nueva etapa para quienes, día a día, cultivan la tierra con amor y esfuerzo, demostrando una vez más el compromiso de nuestro Buen Gobierno con el bienestar de las comunidades a 46 años de la Revolución Popular Sandinista.

“Esto fue posible gracias a una alianza que realizamos con las autoridades de la UNI, sin duda una gran oportunidad para las familias de Masaya, de manera que puedan adquirir mejores herramientas, nuevos métodos de trabajo y optimización de recursos y mayor productividad; tenemos un gobierno que está dirigiendo políticas al sector productivo que nos va a facilitar la seguridad y soberanía alimentaria; el productor hace una labor muy importante y nuestro gobierno lo reconoce, por eso realiza este tipo de esfuerzos para que ellos se preparen de manera que sigamos avanzando y lograr el autoconsumo y porque no ser exportadores a nivel internacional”, destacó la Cro. Ligia Flores, Secretaria Política Distrito III del Municipio de Masaya.

Con esta capacitación la UNI aporta de manera directa al cumplimiento del Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio 2025-2026, el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano y a la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024-2026.