jueves, 31 de julio de 2025

UNI reinaugura Laboratorio Especializado de Microbiología del Agua "Comandante Hugo Chávez Frías”

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) reinaugura moderno Laboratorio Especializado de Microbiología del Agua en honor al Comandante Eterno “Hugo Chávez Frías, un proyecto estratégico que fortalece significativamente la salud pública, la formación de talento humano y la gestión ambiental en Nicaragua.

Alegremente estamos reinaugurando el Laboratorio Especializado de Microbiología del Agua Comandante Hugo Chávez Frías, un reflejo del compromiso de nuestro comandante con garantizar salud y sostenibilidad ambiental; en este sentido hoy nuestro Consejo Nacional de Dirección inaugura este laboratorio, equipado con todo lo necesario para la realización de análisis, prácticas estudiantiles e investigaciones”, señaló el Máster Silvano Cruz, Responsable del PIENSA.

El laboratorio ubicado en el Recinto Universitario Simón Bolívar, permitirá realizar análisis exhaustivos de la calidad microbiológica del agua, un recurso vital para garantizar el bienestar y la salud de la población; su puesta en marcha beneficiará directamente a instituciones del Estado como el Ministerio de Salud (MINSA), la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), cuyas decisiones en políticas de salud, manejo hídrico y protección ambiental se verán respaldadas por datos técnicos confiables.

Además, el laboratorio representa un espacio de formación práctica para estudiantes, fortaleciendo el perfil profesional de futuros Ingenieros expertos en microbiología del agua; su infraestructura de vanguardia contribuirá a la calidad educativa, mejorando la preparación de los egresados para responder a las necesidades reales del país.

Estos espacios nos permiten poner en práctica nuestros conocimientos en un entorno real, como lo es el estudio de aguas residuales; la UNI tiene todos los medios para que nosotros tengamos ese acercamiento y una vez egresado tengamos la combinación de teoría y práctica”, destacó el Br. Ander Hernández, Estudiante Ing. Química

Esta mejora de estructuras y equipos, responden al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano (PNLCP-DH) (2022-2026), en el componente de consolidación de bienes y servicios públicos, así como a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” (2024-2026), al integrar la ciencia y la innovación con el desarrollo sostenible.

A través de estos espacios, la UNI reafirma su compromiso con el desarrollo nacional, apostando por la investigación científica aplicada, la salud de las comunidades y la formación integral de profesionales al servicio de Nicaragua.