martes, 29 de julio de 2025

Selección y preselección nacional de ajedrez de Nicaragua se entrena en la UNI.


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue sede del ciclo de entrenamiento de la selección y preselección nacional de ajedrez de Nicaragua que se preparan para representar a nuestro país en los Juegos Centroamericanos 2025 a realizarse en el mes de octubre en Guatemala.

Las sesiones estuvieron enfocadas en el perfeccionamiento técnico-estratégico, incluían análisis de partidas de alto nivel, entrenamiento intensivo en medio juego, resolución avanzada de ejercicios tácticos y simulación de condiciones de torneo, con el único fin de elevar el rendimiento competitivo de los atletas nacionales.


Esta actividad se alinea con los ejes nacionales de educación y deporte, que promueven el apoyo activo al desarrollo del talento deportivo, donde la UNI, reafirmando su compromiso con el deporte, brindó el respaldo logístico e infraestructura necesaria para que las sesiones se llevaran a cabo en un ambiente adecuado y de alto nivel.

En el entrenamiento participaron 2 estudiantes UNI, (1 masculino y 1 femenino), seleccionados por su destacado rendimiento institucional en este deporte ciencia; una de las disciplinas deportivas en la Universidad que históricamente ha demostrado la calidad de la formación integral de los futuros profesionales de Ingenierías y Arquitectura.


La capacitación fue impartida por la Gran Maestra Internacional (GM), Oleiny Linares Nápoles, reconocida ajedrecista de origen cubano con amplia experiencia en el ámbito competitivo y formativo. Valiosa colaboración gracias a las gestiones de la Comisión Nacional de Ajedrez, presidida por el Arq. Erick Canales y el MBA. Noel González, quienes continúan impulsando iniciativas de alto nivel para fortalecer el desarrollo del ajedrez en Nicaragua.

El siguiente paso es dar continuidad al proceso de preparación de la selección nacional, fortaleciendo los contenidos trabajados con sesiones periódicas, controles técnicos y participación en eventos competitivos que permitan evaluar el progreso del equipo. Desde la UNI se contempla mantener el respaldo institucional a este tipo de iniciativas, tanto en el acompañamiento logístico como en la participación activa de sus atletas destacados, promoviendo así una vinculación activa entre la Universidad y el fortalecimiento del deporte nacional.


Actualmente, el programa de ajedrez en la Universidad cuenta con una comunidad activa de más de 30 estudiantes, distribuidos en distintos niveles de desarrollo:

  •     Equipo universitario oficial, que representa a la institución en eventos nacionales e internacionales.
  •                Equipo de primera división, integrado por atletas de alto rendimiento.
  •           Grupo de formación y proyección, conformado por estudiantes que están en etapa de desarrollo competitivo.

Además, se incluye una subcategoría formativa inclusiva, dirigida a estudiantes con discapacidad, en consonancia con el modelo de inclusión educativa promovido en la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, permitiendo que el ajedrez en la UNI no solo se fortalezca como disciplina competitiva, sino como herramienta educativa y social.