jueves, 17 de julio de 2025

UNI celebra la alegría en Revolución

 

 En conmemoración del Día de la Alegría, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de la Dirección del Área de Conocimiento de Agricultura y su Dirigencia Estudiantil, realizaron una mañana recreativa en un ambiente de paz y alegría con los mimados de la Revolución, en la Finca Agrícola Experimental (FAE) en Masaya.

Esta celebración tuvo como protagonistas a niñas y niños de las comunidades cercanas a la FAE, quienes disfrutaron de dinámicas, piñatas, refrigerio y entrega de obsequios, reafirmando el compromiso de la UNI y la revolución con el bienestar y formación de las nuevas generaciones.

Los mimados de la revolución, con sonrisas en sus rostros, reflejaron la alegría de vivir en paz; la niña Erasly Cruz, Originaria de la Comunidad Los Velázquez, Masaya, una de las protagonistas de esta actividad señaló, “me siento feliz porque hicieron esta actividad, agradecida que nos regalen alegría y juguetes, que nos aprecien como a sus hijos… participe en actividades divertidas como el mando mando y también me dieron pelota, refrigerio y caramelo”.


Así mismo, el pequeño Alexander Cantillano, originario de la comunidad La Bolsa, comentó que le pareció “muy bonito todo, que compartan con nosotros todo esto, me gusto la piñata, me dieron una pelota y todo estuvo alegre”.

El 17 de julio, Día de la Alegría, es una fecha histórica para el pueblo nicaragüense, al representar el triunfo del sentimiento popular tras la huida del dictador Anastasio Somoza en 1979, lo que marcó el inicio de una nueva etapa de esperanza y libertad para Nicaragua; hoy a 46 años de este triunfo las familias disfrutan de un país en paz, armonía y bien común.

Estamos celebrando 46 aniversario de lo que es el día de la alegría, un día histórico, donde las comunidades a nivel nacional festejan con algarabía la salida de Somoza de nuestro territorio; hoy en la FAE tenemos a niños y niñas de los productores, pobladores aledaños y estudiantes; no solo estamos celebrando, si no que le estamos dando una continuidad histórica, que es lo que nos da esa vitalidad de ser sandinista, esta revolución se convierte en una algarabía para todos, porque siempre será 19, 46 años y vamos por más”, comentó el Ing. Zadis Vanegas, Responsable UNICAM/ FAE -UNI Masaya.

Durante el evento, se contó con la participación del Movimiento Estudiantil UNI-DACA, padres de Familia, docentes y personal administrativo UNI, quienes unieron esfuerzos para hacer de esta jornada una experiencia memorable, celebrando el legado de la Revolución y sembrando valores de solidaridad y unidad entre la academia y la comunidad.

Nos unimos para celebrar el día de la alegría con las familias de Masaya; como parte del Movimiento Estudiantil reiterando ese compromiso y recordamos que desde hace 46 años tenemos la libertad de celebrar, donde en desde los más pequeños hasta los más grandes tienen oportunidades para salir adelante, para recrearse y divertirse, esto gracias a la lucha de nuestros héroes y mártires, a quienes hoy honramos su legado”, señaló la Br. Marina Paz, Presidenta Estudiantil UNEN – DACA.   

Con estas acciones, la UNI ratifica su misión humanista y revolucionaria, arraigada en el compromiso con el pueblo y la formación integral de sus futuros profesionales, acompañando con alegría a quienes representan el porvenir de nuestra patria.