miércoles, 30 de abril de 2025

UNI fortalece la redacción científica


Con el objetivo de brindar a los investigadores pautas, criterios y técnicas para aportar a la difusión del conocimiento científico, la Unidad de Publicaciones y Editorial del Departamento de Investigación e Innovación de la UNI realizó el Taller de Redacción de Artículos Científicos.

Impulso de registro de patentes y marcas con participación activa de la UNI


Académicos de la UNI participaron en el Seminario Nacional “Investigación, Innovación y Propiedad Intelectual como herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro país”, dirigido a universidades, centros de innovación abierta y comunidad científica, con el objetivo de compartir mecanismos de apoyo, registro y promoción de la propiedad intelectual y sus diferentes áreas de aplicación.

Innovación y Creatividad, ejes trasversales en la Educación Superior Nic.


El Departamento de Investigación e Innovación a través de la Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE), desarrolló como parte del Programa de Actividades de Abril Creativo UNI, el Taller Práctico Innovación en Acción: Herramientas para la Creatividad, dirigido a docentes y estudiantes de las diferentes Áreas de Conocimiento de la UNI.

UNI rinde homenaje al legado del Cmdt. Tomás a 13 años de su partida

 


La comunidad universitaria de la UNI, como nicaragüenses comprometidos con la paz y la soberanía nacional, Conmemoración el 13vo aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Tomás Borge Martínez, con la conferencia "El legado de Tomás a la paz, la identidad nacional y la pertenencia al Modelo Educativo de la UNI"; impartida por el Cro. Xavier Díaz-Lacayo.

Fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el Comandante Tomás Borge fue poeta y ejemplo de amor a Nicaragua, legado que continúa viviendo en cada uno de los nicaragüenses.

II generación UNICAM, cumple sus sueños académicos

 


Más de 30 estudiantes de la II Cohorte del Técnico Superior en Tecnologías Agroindustriales del (CUR) UNI Juigalpa del Programa Universidad en el Campo (UNICAM); realizaron la defensa de sus trabajos de culminación de estudios que los certifica como técnicos especializados.

Gracias a este programa respaldado por nuestro Buen Gobierno Sandinista los nuevos Técnicos Agroindustriales podrán aportar y contribuir al desarrollo de sus familias y comunidades.

viernes, 25 de abril de 2025

Empresa y Academia juntas por un planeta sostenible

 


Estudiantes UNI participaron del conversatorio “Empresa y Academia Juntas por un Planeta Sostenible”, un espacio para intercambiar ideas, experiencias y estrategias que fomenten prácticas sostenibles dentro de nuestra Universidad, así como educar a los participantes sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en sus organizaciones.

Innovación, arte y emprendimiento en III Jornada Abril Creativo UNI 2025

 


La Universidad Nacional de Ingeniería celebró la III Jornada Abril Creativo UNI 2025 con actividades académicas, de investigación, innovación y emprendimiento en el que participaron estudiantes, docentes y personal administrativo, espacio que permitió a la comunidad universitaria de la UNI conocer las experiencias profesionales y de emprendedurismo de sus compañeros.

Estudiantes UNI fortalecen sus conocimientos en eficiencia energética y sostenibilidad


Con el objetivo de promover el diseño responsable y energéticamente eficiente, el Área de Conocimiento de Arquitectura y Construcción (DACAC), en articulación con el Programa de Estudios Integrales, Habitabilidad y Territorio (PEI:HyT), desarrolló la conferencia Sostenibilidad Energética en el Diseño de Edificaciones, dirigida a estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Eléctrica, que se preparan para enfrentar los retos del sector construcción en un contexto marcado por el cambio climático.

Comunidad UNI celebra Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor

 

El Departamento de Sistema Bibliotecario de la UNI en conjunto con las Áreas de Conocimiento de los Recintos en Managua Simón Bolívar (RUSB) y Pedro Araúz Palacios (RUPAP) celebraron a través de la Ruta del Conocimiento el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, una jornada llena de actividades dirigidas a promover la lectura, la escritura y el aprovechamiento de los recursos bibliográficos que posee la UNI.

miércoles, 23 de abril de 2025

El pensamiento científico como herramienta para transformar la realidad social y ambiental

 


El Departamento de Investigación e Innovación de la UNI, a través de la Oficina de Investigación, llevó a cabo el Panel titulado "El pensamiento científico en la resolución de problemas sociales y ambientales", un espacio formativo orientado a fortalecer las capacidades de investigación en los estudiantes.

viernes, 11 de abril de 2025

Tecnología con Propósito: Innovar para la Paz y el Bien Común

 


Con el objetivo de fomentar el análisis territorial desde un enfoque histórico y tecnológico, promoviendo propuestas creativas e innovadoras que respondan a necesidades reales de los municipios, integrando valores de identidad, paz, justicia social y sostenibilidad, estudiantes del Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación de la UNI (DACTIC), participaron de la actividad Tecnología con Propósito: Innovar para la Paz y el Bien Común.

En la actividad se realizó la conferencia Ciberpaz: Ética y responsabilidad en el mundo digital, a cargo del Máster Reynaldo Castaño, docente DACTIC, así como la presentación de proyectos realizados por los estudiantes, quienes se unieron por grupos de clases para mostrar la solución a la problemática o necesidad del territorio seleccionado.

Estudiantes UNI fortalecen su bienestar emocional con charla sobre estrés académico


Como parte de las acciones que promueve la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), para el acompañamiento integral del estudiantado, la Dirección de Asuntos Estudiantiles a través del Departamento de Vida Estudiantil, desarrolló una serie de charlas simultaneas dirigida a sus estudiantes y centrada en la identificación y manejo del estrés académico.

UNI con grandes resultados en el Programa Delfín 2025

 


El Departamento de Investigación e Innovación (DIIN), presentó los resultados de la convocatoria 2025 del Programa Interinstitucional para el Desarrollo de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFÍN).

En total 24 estudiantes, 7 de la UNI, de los programas académicos de Arquitectura, Ingeniería Agrícola, Química y de Sistemas, realizarán su Estancia de Investigación de manera virtual; y 17 jóvenes de universidades internacionales, 4 realizarán su Estancia de manera presencial y 13 de manera virtual.

Inspiración femenina, impulso para cumplir sueños

 


La comunidad universitaria de la UNI participó del Foro “Mujer Creativa y Emprendedora”, con el objetivo de inspirar y empoderar a las mujeres en el ámbito de la creatividad y el emprendimiento, espacio donde las panelistas compartieron sus estrategias de trabajo para desarrollar las ideas a la práctica.

Estudiantes UNI fortalecen sus capacidades para innovar en competencias nacionales e internacionales


En el marco del Día Mundial de la Creatividad e Innovación, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Departamento de Investigación e Innovación y su Oficina de Innovación y Emprendimiento, realizó el Workshop UNI, un espacio formativo dirigido a estudiantes interesados en adquirir herramientas para la creación de soluciones innovadoras.

Festival de Tradiciones de Verano

 

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó el Festival de Tradiciones de Verano, un circuito de actividades que promovieron expresiones de arte, cultura, gastronomía y Fe, propias de la temporada, en un ambiente de alegría y creatividad.

jueves, 10 de abril de 2025

P + L, a todos los niveles en la UNI

 


Estudiantes, trabajadores docentes y administrativos de la UNI participaron de la Charla en Producción más Limpia,  una estrategia ambiental que busca reducir el impacto de la producción en el medio ambiente y las personas, así como en el uso eficiente de recursos y en la generación de productos y servicios más amigables con el ambiente.

Fortaleciendo los conocimientos en la Gestión Pública

 


Servidores públicos de las Instituciones de Educación Superior miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU), culminaron con éxito el Diplomado “Compras del Estado y Contrataciones Administrativas”, impartido por la UNI a través del Departamento de Posgrado y Educación Continua.

El diplomado tuvo una duración de 48 horas académicas y fortaleció los conocimientos en la contratación pública, orientada a promover la gestión eficiente del gasto y la administración de riesgos de los 75 participantes.

Ingenieros Agrícolas comparten su experiencia profesional con estudiantes UNI


Con el objetivo de orientar a los futuros profesionales sobre los diferentes campos de desempeño de la Ingeniería Agrícola en Nicaragua, el Área de Conocimiento de Agricultura de la UNI (DACA), realizó el III Foro de Aplicaciones del Ingeniero Agrícola – Campo Laboral Nicaragüense.

martes, 8 de abril de 2025

Ganadores del Premio Nicaragua Creativa inician mentorías con la UNI


Los emprendimientos Nicaragua Cervecera, TilapiaNica360 y el colectivo artístico Alto Contraste ganadores del Premio Nicaragua Creativa el pasado diciembre de 2024, se encuentran participando en un Plan de Mentorías en áreas especializadas brindado por la Red de Mentores del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Responsabilidad y ética en el uso de la IA para el proceso educativo

 


Con el objetivo de capacitar a la comunidad universitaria sobre el uso ético y responsable de la inteligencia artificial, estudiantes del Área de Conocimiento de Industria y Producción de la UNI (DACIP), participaron de la Conferencia de Inteligencia Artificial en mi Rol como Estudiante, impartida por el Máster Augusto César Palacios, Director DACIP.

La actividad se enmarca en el Eje 13 Calidad Educativa de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024- 2026, que fortalece la gestión educativa con el uso efectivo, ético y responsable de las tecnologías educativas.

viernes, 4 de abril de 2025

Arte en Comunidad

 

Como parte del Circuito Artístico y Cultural "Abril de todas las Victorias... Siempre más allá", el Departamento de Cultura a través del Movimiento Pictórico “Carlos Martínez Solano In Memoriam” y el Grupo de Teatro UNITE, realizaron una mañana de exposición de pinturas y dibujos "Pintando mi Comunidad".

jueves, 3 de abril de 2025

UNI obtiene Acreditación de Calidad Institucional Optimizada 2025- 2030 por el CNEA

 


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), recibió la Acreditación de Calidad Institucional Optimizada 2025- 2030, por parte del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), certificación que garantiza el compromiso de la Universidad con la calidad educativa en pro de su comunidad académica al servicio del pueblo nicaragüense.

miércoles, 2 de abril de 2025

Promoviendo la conciencia e inclusión en el Día Mundial del Autismo

 

En conmemoración del Día Mundial del Autismo, la UNI a través del Departamento de Vida Estudiantil en conjunto con UNEN-DACA, realizó la charla "Creando conciencia y entendiendo el autismo en la Universidad", evento que fomentó la comprensión, concientización e inclusión de personas con condiciones del espectro autista dentro de la comunidad universitaria.

UNI celebra las Victorias del Pueblo y la Defensa de la Paz en este Abril Victorioso

 


Como Universidad Hija de la Revolución, la UNI se unió a la Celebración de las Victorias del Pueblo y la Defensa de la Paz en este Abril Victorioso, con un Circuito Artístico y Cultural Abril Creativo.

Música, canto, baile y declamaciones, fueron las intervenciones artísticas protagonizadas por estudiantes artistas universitarios que pertenecen a las diferentes disciplinas del Departamento de Cultura.