miércoles, 30 de abril de 2025

UNI fortalece la redacción científica


Con el objetivo de brindar a los investigadores pautas, criterios y técnicas para aportar a la difusión del conocimiento científico, la Unidad de Publicaciones y Editorial del Departamento de Investigación e Innovación de la UNI realizó el Taller de Redacción de Artículos Científicos.

Al respecto, el Dr. Albert Balmaceda, Responsable de la Unidad detalló; “se comparte el contenido inicial para que los investigadores tengan la oportunidad de incursionar en la redacción y publicación de artículos científicos, incluyendo recomendaciones para la revisión bibliográfica, estilo del contenido, revistas sugeridas para la búsqueda de antecedentes, técnicas de búsqueda efectiva, y sobre todo, la redacción de artículos en función de otros artículos científicos ya publicados”.


En el taller participaron docentes investigadores acreditados, candidatos a investigadores acreditados y docentes en general de la UNI y de la Universidad Nacional Politécnica (UNP), como parte del Convenio de Colaboración firmado entre ambas instituciones.

“La base es la investigación científica —añadió el Dr. Balmaceda— que debe estar bien fundamentada y elaborada; sin embargo, al momento de su difusión en un artículo científico, es necesario hacerlo de manera técnica, precisa y concisa, de forma que el lector comprenda claramente el proceso, los objetivos, los alcances, el método y, sobre todo, los resultados obtenidos; lo más importante es mostrar cómo estos resultados aportan valor al estado de la técnica, es decir, al conocimiento existente”.


Por su parte, el Máster Eddy Blandón Morales, docente de Ingeniería Mecánica precisó, “este taller es estratégico porque nos permite desarrollar herramientas para publicar los resultados de nuestras investigaciones, evidentemente, este proceso es más riguroso y un acompañamiento así nos permite alcanzar este objetivo de forma más eficiente”.

Asimismo, el Máster Roberto López Gallo, docente del Área de Conocimiento de Educación, Humanidades y Artes de la UNP compartió; “lo importante es la articulación entre universidades. Nosotros hemos venido a aprender para fortalecer la investigación científica, que se vuelve una necesidad para publicar el conocimiento que se genera, además, esta articulación abre la posibilidad de realizar investigaciones interdisciplinarias que potencien a las universidades y amplíen el impacto social de la actividad académica”.


A través de este taller, la UNI reafirma su compromiso de fortalecer las capacidades de los investigadores en la correcta elaboración y difusión de artículos científicos, acciones esenciales para incrementar la calidad y visibilidad de la producción académica, fomentar la colaboración entre instituciones y garantizar que el conocimiento generado contribuya de manera efectiva al desarrollo social, tecnológico y científico del país.