Con el objetivo de
capacitar a la comunidad universitaria sobre el uso ético y responsable de la
inteligencia artificial, estudiantes del Área de Conocimiento de Industria y
Producción de la UNI (DACIP), participaron de la Conferencia de Inteligencia
Artificial en mi Rol como Estudiante, impartida por el Máster Augusto César
Palacios, Director DACIP.
La actividad se enmarca en el Eje 13 Calidad Educativa de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024- 2026, que fortalece la gestión educativa con el uso efectivo, ético y responsable de las tecnologías educativas.
El joven Gabriel Guillen
Espinoza, estudiante del programa académico de Ingeniería Industrial expresó
que estas herramientas tecnológicas contribuyen a fortalecer los conocimientos
en disciplinas como: Matemáticas, Literatura, Física, entre otras.
Añadió; “estas
herramientas están diseñadas para orientarnos correctamente a un nuevo tema,
sin embargo, debemos hacer un correcto uso de ellas, porque podemos leer sobre
esta información, pero luego debemos hacer un análisis de lo que antes habíamos
comprendido, como estudiantes nos podemos auxiliar y sacar provecho, pero no
hacer plagio de la información, copiar y pegar, sino leer, comprender y
analizar lo que nos está presentando”, expresó el joven Guillen
Espinoza.
Los jóvenes aprendieron
sobre Adobe IA, chat GPT y Gramma IA, tecnologías que pueden utilizar para
tareas cotidianas, profundizar en las asignaturas o auxiliarse para el
desarrollo de una investigación, siempre tomando en cuenta el uso responsable y
ético las herramientas.
“Es mayor rapidez
y acceso a la información la que se obtiene a través de la Inteligencia
Artificial, porque ayuda a los estudiantes a entender más la clase, ésta le
puede ir explicando gradualmente paso a paso la información”,
explicó el Máster Augusto Palacios, Director DACIP que además agregó; “el
desarrollo de estas herramientas alineadas a la Estrategia de Educación contribuye
a que el estudiante se capacite y aprenda gradualmente en todos sus niveles,
pregrado, grado y posgrado”.
Con estos espacios la UNI
continúa comprometida en seguir fortaleciendo los conocimientos de sus
estudiantes, motivándolos a utilizar las tecnologías de la información y
comunicación para su crecimiento profesional de manera ética y responsable.