La Universidad Nacional de Ingeniería celebró la III Jornada Abril Creativo UNI 2025 con actividades académicas, de investigación, innovación y emprendimiento en el que participaron estudiantes, docentes y personal administrativo, espacio que permitió a la comunidad universitaria de la UNI conocer las experiencias profesionales y de emprendedurismo de sus compañeros.
En la Jornada se
desarrolló la Expoferia de Innovación y Emprendimiento donde
participaron alrededor de 20 emprendimientos marca UNI, ofreciendo productos
alimenticios, calzado, bisutería, tecnologías eficientes, asesorías en temas
constructivos, entre otros.
La Ing. Carmen Nazareth
Zeledón Úbeda originaria de San Sebastián de Yalí en Jinotega, es graduada UNI
de la carrera de Ingeniería de Sistemas, en el año 2024, participó del Curso Del
Sueño a la Acción; Tu viaje emprendedor, programa que ofreció formación en
técnicas de emprendimiento, herramientas para mejorar o generar ideas de
negocio que puedan llevar a cabo en sus comunidades.
“Desde hace 4 años
en mi municipio se encuentra funcionando Comercial Nazareth, y gracias al curso
no solo mejoré mi negocio, sino aprendí nuevas cosas, porque me ayudó muchísimo
a fortalecer mis conocimientos, mejorar en los procesos del desarrollo del
negocio, en cuanto a publicidad, contabilidad, buenas prácticas de manufactura,
modificación de productos; y ahora que mi Universidad también me de la
oportunidad de darme a conocer a través de esta feria me parece es una
excelente iniciativa”, añadió la Ing. Zeledón Úbeda.
Otra de las actividades
de la III Jornada de Abril Creativo UNI 2025 fue el Panel Mujeres como
protagonista en la promoción y desarrollo de la Investigación, Innovación y
Emprendimiento, compartiendo con los miembros de la comunidad
universitaria, experiencias personales del impulso de estos tres elementos en
el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La joven Diane Salazar,
estudiante de 4to. año de Ingeniería Industrial comentó su participación en el
evento; “me encanta como desde la Universidad se apoyan las iniciativas
de emprendimiento, conocer como desde el arte se fomenta la creatividad y nos
incentivan y motivan a dar lo mejor de nosotros, eso lo pudimos escuchar en el
panel donde las maestras nos contaron su experiencia, y que la UNI realice este
tipo de eventos es importante, porque no solo venimos y recibimos las clases,
también tenemos la oportunidad de aprender estos espacios”.
Son más de 40 actividades
las desarrolladas como parte de la III Jornada de Abril Creativo, espacio que
brinda la oportunidad a los miembros de la gran familia UNI a conocer el
trabajo que se desarrolla en la universidad, y que está en coherencia con la
Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024- 2026,
específicamente en los Ejes: Educación para la Vida, Educación en Valores,
Educación Creativa, Educación Artística y Cultural, Educación Física y
Deportiva e Investigación e Innovación.