martes, 8 de abril de 2025

Ganadores del Premio Nicaragua Creativa inician mentorías con la UNI


Los emprendimientos Nicaragua Cervecera, TilapiaNica360 y el colectivo artístico Alto Contraste ganadores del Premio Nicaragua Creativa el pasado diciembre de 2024, se encuentran participando en un Plan de Mentorías en áreas especializadas brindado por la Red de Mentores del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Uno de los principales objetivos de este certamen organizado por el Gobierno Sandinista a través de esta plataforma es reconocer y visibilizar a emprendedores y propietarios de medianos y pequeños negocios (MIPYMES), que se han destacado durante el año en diversos eventos, programas, concursos, ferias, festivales y plataformas que promueven el modelo de economía creativa en Nicaragua para que consoliden sus procesos de negocios.

El proceso inició en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde mentores de la institución capacitan a los emprendedores con el objetivo de fortalecer sus procesos productivos. “El objetivo principal es establecer todos aquellos elementos sustantivos que favorezcan el desarrollo de sus ideas de negocio; iniciamos analizando los requerimientos técnicos y tecnológicos de sus procesos de producción, así como las estrategias de mercado para fortalecer las bases que permitan un crecimiento sostenible”, explicó el Máster Leonardo Chavarría Carrión, Responsable de la Oficina de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Investigación e Innovación de la UNI.


Las mentorías tendrán una duración de entre seis y ocho semanas permitiendo a los emprendedores mejorar sus capacidades comerciales y operativas, para ello; la UNI cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales disponibles que brindará acompañamiento técnico de alto nivel.

La Ing. Karen Tijerino, fundadora de Nicaragua Cervecera, destacó el valor de este tipo de apoyo; “era realmente necesario, no todos tenemos la oportunidad de innovar constantemente, muchas veces ejecutamos sobre la marcha sin una planificación detallada, con esta mentoría especializada podremos tener procesos más eficientes y ampliar nuestra capacidad de producción de forma efectiva”.


Por su parte, el joven Elvis Hernández integrante del emprendimiento TilapiaNica360, plataforma tecnológica que permite el monitoreo en tiempo real de la producción de tilapia comentó; “estas herramientas son fundamentales para consolidar nuestro proyecto porque incluyen pruebas de campo, análisis y otros procesos que mejoran nuestra propuesta. Como equipo, esperamos que esta plataforma se convierta en un referente y beneficie tanto a productores como a consumidores”.

El Plan de Mentorías busca que los emprendimientos establezcan una ruta clara de crecimiento sostenible para el año 2025. La UNI como Institución de Educación Superior comprometida con el desarrollo de las PYMES, continúa brindando asesoría técnica y acompañamiento especializado que impacta positivamente en el fortalecimiento de estas iniciativas de negocio.