El Departamento de Sistema Bibliotecario de la UNI en conjunto con las Áreas de Conocimiento de los Recintos en Managua Simón Bolívar (RUSB) y Pedro Araúz Palacios (RUPAP) celebraron a través de la Ruta del Conocimiento el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, una jornada llena de actividades dirigidas a promover la lectura, la escritura y el aprovechamiento de los recursos bibliográficos que posee la UNI.
En
las Bibliotecas Institucionales ubicadas en el RUSB y RUPAP se realizaron
visitas guiadas, donde los estudiantes exploraron los diversos servicios
bibliográficos que ofrece la UNI, conocieron el sistema de préstamos, los tipos
de contenidos disponibles y accedieron a una exposición especializada en
literatura para las carreras de Ingeniería y Arquitectura.
“Esta
actividad es con el fin que los estudiantes tengan ese sabor, que no pierdan la
costumbre de la lectura de manera física, ya que nosotros como biblioteca contamos
con un sinnúmero de recursos bibliográficos en diferentes temas y carreras y es
precisamente eso lo que estamos fomentando”, destacó la Máster Yocasta
Castro, Responsable de Servicios Bibliotecarios del RUPAP.
Asimismo,
la DACA llevó a cabo el Concurso Relámpago de Ortografía aplicado a
través de la Plataforma Moodle y en el que participaron 35 estudiantes de
primer ingreso de las diferentes carreras que oferta la UNI.
“Agradezco a Dios por haber obtenido el primer lugar y representar a mi grupo, desde muy pequeña me ha gustado la asignatura de lengua y literatura y ahora en la universidad me parece muy bueno que realicen estas actividades que nos motivan como estudiantes a tener una mejor ortografía, leer y poder mejorar como profesionales”, compartió la joven María José Salina, estudiante de Ing. Química, y quien se alzó con el primer lugar del concurso.
Por
su parte, el Máster José Méndez, Director DACA acotó; “este concurso
busca fomentar la ortografía y lectura, algo fundamental para las Ingenierías,
ya que ellos deben de escribir informes; estamos destacando la importancia del
buen uso del lenguaje, la ampliación del vocabulario y la correcta expresión
escrita, habilidades fundamentales para la formación como futuros profesionales”.
La
celebración del Día Internacional del Libro contó con el talento artístico a
cargo del Departamento de Cultura, quien se sumó a través de los grupos
musicales Bosawás, Coro Camilo Zapata y Estudiantina, deleitando a los
asistentes con un concierto de música nicaragüense.
Por
su parte la comunidad del Área de Conocimiento de Arquitectura y Construcción
(DACAC) se unieron a la celebración con actividades académicas y recreativas
que incluyeron declamación de poemas, la realización de donaciones
bibliográficas y actividades de integración entre la comunidad.
Con
estas actividades, la Universidad reafirma su compromiso con la promoción del
conocimiento, el arte y la cultura entre su comunidad estudiantil, cumpliendo
con los diferentes ejes presentes en la Estrategia Nacional de Educación
Bendiciones y Victorias.